
Historia de Chile: Emblemas Patrios.
Primera Versi贸n Himno Nacional
El compositor Manuel Robles y el poeta Bernardo de Vera y Pintado cumplieron con este cometido y su Canci贸n Nacional se estren贸 el 20 de agosto de 1820 en el teatro de Domingo Arteaga, en Compa帽铆a esquina de Plazuela O'Higgins, aunque seg煤n otros historiadores, ya se hab铆a tocado y cantado en las fiestas de septiembre de 1819.
El primer n煤mero de peri贸dico "Las Bellas Artes", del 5 de abril de 1869, se帽ala que entre los profesores que compon铆an la orquesta de la primera compa帽铆a l铆rica que vino a Chile, conocida con el nombre de la Compa帽铆a Scheroni, deb铆a mencionarse a Manuel Robles, chileno.
Era este un violinista notable por la facilidad de su ejecuci贸n y buen estilo, sin embargo no tuvo buenos modelos que imitar. Lo que lo hace justamente c茅lebre es que fue el autor de la Canci贸n Nacional chilena, que se cant贸 desde 1820 hasta que fue suplantada por la que envi贸 a Chile Mariano Ega帽a, estando de Ministro Plenipotenciario en Inglaterra, en el a帽o 1828. Cuenta la historia que la canci贸n de Robles se acostumbraba a cantar todas las noches que hab铆a funci贸n en el teatro Arteaga.
Al principio, todo el mundo se pon铆a de pie. O'Higgins y Freire la escuchaban con respeto y llenos de emoci贸n, porque m谩s de una vez marcharon a la victoria a sus sones.
La costumbre de cantarla siempre que hab铆a teatro fue desapareciendo poco a poco, hasta que al fin se orden贸 que s贸lo se cantase en el aniversario de la patria.
El doctor Bernardo Vera, tan conocido en la historia de la independencia, fue el autor de los valientes versos que se cantaban con la m煤sica de Robles.
Cuando en 1867 ya se consideraba perdido el documento hist贸rico que este himno constitu铆a, Jos茅 Zapiola declar贸 que 茅l recordaba la letra y la m煤sica y pod铆a reescribirlas, trabajo que le tom贸 un a帽o y que qued贸 terminado el 15 de octubre de 1968, resucitando para siempre el himno de Robles.
Este primer himno se cant贸 hasta 1828, cuando fue reemplazado por el Himno Nacional que actualmente se canta.
Fuente: http://www.gobiernodechile.cl

Primera bandera
Durante el Gobierno de Jos茅 Miguel Carrera, en la 茅poca en que Chile a煤n luchaba por consolidar su i...

Escudo de la Transici贸n
El 23 de septiembre de 1819, el Senado aprob贸 un proyecto en el cual el escudo estar铆a formado en ca...
Segunda bandera
Luego del triunfo de Chacabuco, el 18 de octubre de 1817, fue adoptado un nuevo pabell贸n, llamado Ba...
Primera bandera
Durante el Gobierno de Jos脙漏 Miguel Carrera, en la 脙漏poca en que Chile a脙潞n luchaba por consolidar su independencia, se decret脙鲁 la creaci脙鲁n de una escarapela y una bandera nacional como distintivo para los patriotas La bandera fue izada por primera vez el 4 de julio de 1812 durante la celebraci脙...
Tercera y actual bandera
La bandera de Chile se divide horizontalmente en dos franjas: azul y blanco la superior, roja la inferior. El azul forma un cuadrado cuyas dimensiones son un tercio del largo de la franja roja, o la mitad de la franja blanca, y en el centro lleva una estrella de cinco puntas cuyo di脙隆metro es igual ...
Escudo Actual
En agosto de 1832, con la firma del presidente Prieto y su ministro Joaqu铆n Tocornal, se envi贸 el proyecto respectivo al Congreso, el que lo aprob贸 el 24 de junio de 1834, convirti茅ndose 茅ste en el Es...
Primer Escudo Nacional
Al igual que la bandera, nuestro Escudo de Armas ha experimentado varias alteraciones desde que se cre贸 hasta la actualidad, debido a nuevas concepciones y diversas circunstancias. El primer escudo se...