
Historia de Chile: BiografÃas.
Gabriel de Avilés y del Fierro: ¿ ? - 1810
Gobernador y Virrey
Tras una permanencia en distintos regimientos en España, fue destinado a Chile como instructor de caballerÃa en 1768. Luego de una corta experiencia de cuatro años en Arauco, donde participó en las campañas que concluyeron con uno de los tantos parlamentos celebrados en Negrete, en 1770 partió hacia el Perú, donde asumió el cargo de subinspector general del Ejército. Allà permaneció hasta 1795, cuando asumió la gobernación de Chile, la que ejerció durante 1796 para luego ser nombrado Virrey de Buenos Aires (1796-1801) y después del Perú (1801-1809). Murió en ValparaÃso en septiembre de 1810, cuando volvÃa a España.
La rebelión de Tupac Amaru
En Perú, a Gabriel de Avilés le correspondió luchar contra los grupos indÃgenas liderados por José Gabriel Tupac Amaru, levantados en armas contra el domino español en 1780. Estos obtuvieron sonados triunfos sobre los hispanos en Sangarara, Lampa y Azángaro, llegando incluso a sitiar la ciudad del Cuzco en enero de 1781.
La violenta insurrección -que amenazaba con extenderse por todo el Virreinato- fue duramente reprimida por las autoridades. Un dÃa antes de que las fuerzas rebeldes iniciaran el sitio sobre El Cuzco, habÃan arribado las tropas enviadas desde Lima al mando del entonces coronel Avilés.
Se ha calculado que las fuerzas del jefe rebelde estaban formadas por alrededor de 40 a 60 mil hombres. La situación que enfrentaba Avilés no era fácil, pues a los constantes ataques del enemigo se podÃan sumar, eventualmente, levantamientos de los indÃgenas que estaban al interior de la sitiada ciudad.
La resistencia fue enconada y finalmente el caudillo rebelde debió suspender el cerco y retornar a su cuartel general en Tungasuca. El Virrey, AgustÃn de Jáuregui, envió fuerzas veteranas al Altiplano, las que arribaron al Cuzco a fines de febrero, conformándose un ejército de 22.000 hombres que partieron hacia la región de Tinta, donde se encontraba Tupac Amaru.
Poco después de ser derrotado en el cerro de Hancomarca, Tupac Amaru fue capturado en el pueblo de Langui, enjuiciado y condenado a muerte por haberse levantado contra la autoridad real. La sentencia se aplicó atando cada una de las extremidades del condenado a sendos caballos, los que fueron azuzados por sus verdugos, casi descuartizando su cuerpo. Luego, fue decapitado. Por su destacada participación, Avilés fue ascendido, en 1785, al grado de Brigadier y destinado a la gobernación del Callao. En 1795, fue promovido a teniente general y Gobernador de Chile (1796).
Gestión en Chile
Avilés recibió su nuevo cargo en septiembre de 1796. La tarea que tenÃa por delante no era fácil, por cuanto debÃa reemplazar a uno de los más activos gobernadores que el Reino de Chile tuvo en el siglo XVIII: Ambrosio O--Higgins. Sin embargo, no se arredró e inició una gestión administrativa que dejó gratos recuerdos: era un hombre de buen carácter, bondadoso y piadoso.
En especial, se preocupó por los desvalidos de Santiago, haciendo reconstruir el Hospital San Juan de Dios. Ordenó, además, que el edificio del antiguo Colegio de San Pablo, que habÃa sido dirigido por los jesuitas, fuera destinado para asilo de los mendigos y rehabilitó la Casa de Recogidas -cuya construcción se habÃa terminado en el gobierno de Gabriel Cano y Aponte-, donde se reunÃa a las mujeres de "mal vivir", para usar la expresión de la época.
Adelantos en Santiago
Por otra parte, Avilés trabajó con el Cabildo de Santiago en el adelantamiento de los tajamares del rÃo Mapocho, el empedrado de las calles, el ornato, la limpieza y la seguridad de la ciudad. Hombre ilustrado, estimuló a Manuel de Salas en sus proyectos de incentivar el cultivo del lino y en la fundación de la Academia de San Luis (1797). Recorrió y visitó distintas partes el territorio, disponiendo un sinnúmero de obras de adelanto local, tal como ocurrió con la construcción de varios templos en distintas villas, obras para las que incluso consiguió el correspondiente financiamiento. Encomiable labor para el corto tiempo en que fue Gobernador de Chile.
Destacada labor en Buenos Aires y Perú
En octubre de 1796, fue promovido al cargo de Virrey de Buenos Aires, donde permaneció hasta 1801, cuando fue destinado a idéntico cargo en el Perú. En ambos gobiernos tuvo destacada labor, similar a la realizada en Chile. Terminado su mandato en el Perú, Avilés se embarcó para pasar a España vÃa Estrecho de Magallanes. Al llegar a ValparaÃso, se enfermó y no pudo proseguir el viaje. Murió en esa ciudad el 19 de septiembre de 1810.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Luis Alberto Hurtado Cruchaga S.J. : 1901-1952
Nació en Viña del Mar el 22 de enero de 1901, y fue el mayor de dos hermanos de la familia formada p...

Hernando de Santillán y Figueroa: 1519-1574
Nació hacia 1519. Fue oidor de la Audiencia de Lima en 1548. Nueveaños más tarde, en 1557 viajó a Ch...
Ismael Valdés Vergara: 1853-1916
Nació el 14 de julio de 1853, en Santiago. Fue hijo de Francisco Javier Valdés y Aldunate, y Antonia...
Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998
Nació en Santiago el 19 de enero de 1927. Fue el menor de los cinco hijos de Carlos Oviedo Armstrong y Elena Cavada Riesco. Realizó la mayor parte de sus estudios en el Colegio San Pedro Nolasco y terminó su educación en Humanidades en el Instituto Luis Campino. A los 17 años de edad vis...
Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942
Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de MarÃÂa Ruiz-Tagle, Eduardo nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumirÃÂa como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar. Eduardo Frei Ruiz-Tag...
Juana Fernández Solar: 1900-1920
Bautizada con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, nació en Santiago el 13 de julio de 1900. Fue hija de Miguel Fernández Jaraquemada y LucÃa Solar Arms...
Isabel Allende
Hija de Tomás Allende y Francisca Liona Barros, nació en Lima, Perú, en 1942 donde se encontraba destinado su padre, diplomático de carrera. Cuando contaba tres años de edad el padre abandonó a la fam...