
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Diferencias que debes conocer

Los pueblos nómades recolectaban su alimento cazando pequeños animales, recogiendo frutos silvestres o pescando, si vivÃan cerca del mar. Sus casas eran unas especies de carpas hechas con cueros de animales, fáciles de trasladar de un lado a otro.
Por el contrario, los pueblos sedentarios obtenÃan su alimento fundamentalmente del cultivo de cereales y otros productos que se encargaban de sembrar y luego cosechar. Sus casas eran sólidas, de piedra o madera, tenÃan animales domésticos, y hacÃan jarros y otros elementos de arcilla o barro.
Conociendo bien estas diferencias, podrás comprender mejor la forma de vida de los primeros habitantes de Chile.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Los Changos
Los Changos, pueblo extinguido, habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al ...

Origen del nombre CHILE
¿De dónde viene la palabra Chile? Parece una pregunta tan simple que la mayorÃa tal vez ni siquiera ...
Los indÃgenas que poblaron Chile
Hace muchos años, antes de que los españoles llegaran a América y de que Diego de Almagro descubrier...
Huilliche
Huilliche, quiere decir “Gente del Sur”. Ellos poblaron la depresión intermedia desde el rÃÂo Toltén hasta el Seno de ReloncavÃÂ. La zona especÃÂfica de éste asentamiento indÃÂgena fue Osorno, Llanquihue y Valdivia. A la llegada de los españoles el territorio se vio considerablemente reducido....
Trompe
TROMPE: Idiófono araucano tradicional, con plena vigencia. Tiene forma de una llave hecha de acero con un alambre en el aire. La parte exterior forma la pieza y la central es la lengüeta, que va doblada hacia arriba para poder pulsarla....
Pueblos Andinos
Este grupo se compone aproximadamente de 8.000 personas que, en su mayorÃa, viven en pequeñas y dispersas localidades de la precordillera y del altiplano de la I Región (Tarapacá), en el extremo norte...
Los Mapuches : Origen y habitantes
Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenÃa como lÃmite norte el BÃo BÃo, comarca conocida con el nombre de AraucanÃ...