Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 18,099
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

Vicente Carvallo y Goyeneche: 1740-1816

Cronista del siglo XVIII

        
Vicente Carvallo y Goyeneche: 1740-1816 Hijo de don Francisco Carvallo y Prado, y de Isabel de Goyeneche, nació en Valdivia en 1740 y murió en Buenos Aires en 1816. Realizó sus primeros estudios en la Compañía de Jesús, y a los 10 años inició su carrera militar.

Según algunos autores, por este camino podría haber llegado a cosechar excelentes posiciones, pero sus vicios y falta de constancia se lo impidieron, además de su clara orientación hacia otras disciplinas.

Nunca dejó de estudiar y leer obras históricas y geográficas relacionadas con Chile, e incluso en sus distintas actividades llevaba un diario donde anotaba todo cuanto le parecía de interés.

Esta afición marcó su destino y empezó a recolectar información relativa al territorio. En 1791, el Rey lo autorizó a viajar a España a consultar los archivos que estaban en la Península, con material de primera mano sobre el país. Ambrosio O--Higgins -quien estimaba las dotes intelectuales de Carvallo, mas no su carácter impulsivo- le había permitido consultar los repositorios documentales de Santiago.

Un estudioso problemático

Todo parecía ir bien, pero la personalidad de Carvallo lo traicionó. O--Higgins no lo había autorizado a viajar todavía por temor a que conspirase contra él en la corte madrileña. Carvallo se casó con una viuda rica, llamada Mercedez Fernández (1792), y luego huyó en secreto con el caudal de la viuda a Mendoza, sin completar los trámites pertinentes para salir del territorio. Por esto, el Gobernador y el Rey ordenaron su captura.

El futuro cronista consiguió el apoyo de Tomás Ãlvarez de Acevedo, quien había sido oidor de la Real Audiencia de Santiago y en esa época se desempeñaba como consejero de Indias. Este logró su indulto, y Carvallo permaneció en Buenos Aires hasta su fallecimiento.

Su crónica

Su obra Descripción Histórico Geográfica del Reino de Chile está estructurada en dos secciones. La primera de ellas, fundamentalmente historiográfica, abarca la historia de Chile hasta el año 1778. La segunda, dedicada a la geografía, es una completa descripción del territorio. El manuscrito se encuentra en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires y sólo en 1838, gracias a una gestión de Claudio Gay, el gobierno chileno mandó hacer una copia. A juicio de algunos autores, Carvallo carecía de una pluma que permitiera evocar imaginativamente los hechos que narraba; al contrario, opinan que el suyo fue un riguroso registro de personajes, situaciones y descripciones, entrelazadas por una profunda capacidad de análisis y raciocinio intelectual.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Manuel Rojas

Manuel Rojas

Hijo de padres chilenos y hombre profundamente arraigado a su tierra, nació en Buenos Aires en 1896 ...

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Lorenzo Bernaldel Mercado: 1530-1595

Nació en Cantalapiedra, un poblado cercano a Salamanca, España, en 1530 y murió en Angol en 1595. Su...

José Miguel de la Barra López

Nació en Santiago en 1799 siendo hijo de Juan Francisco León de la Barra y de Mercedes López Villase...

Leopoldo Castedo Hernández: 1915-1999

Leopoldo Castedo Hernández: 1915-1999

Fue hijo de Sebastián Castedo, ministro de Economía de Alfonso XIII, y de Luisa Hernández, y nació en Madrid el 27 de febrero de 1915. Su padre fue monarquista y conservador, mientras Leopoldo, por el contrario, sintió simpatías por el anarquismo. Estudió Filosofía y Letras en la Univ...

Juan Antonio Ríos Morales: 1888-1946

Juan Antonio Ríos Morales: 1888-1946

Nació en el fundo de Huichicura, ubicado en Cañete, el 10 de noviembre de 1888. Su padre, Anselmo Ríos, con un pasado de adinerado agricultor, se casó en terceras nupcias con Lucinda Morales. De este matrimonio nacieron cuatro hijos y el futuro Presidente fue el menor. Su padre contrajo s...

Fernando Baquedano Rodríguez

Fernando Baquedano Rodríguez nació en Santiago el 28 de mayo de 1796, siendo sus padres Miguel Baquedano Veberos e Isidora Rodríguez. Cuando contaba apenas 12 años de edad, en 1808, ingresó a los Dr...

Carlos Oviedo Cavada: 1927-1998

Nació en Santiago el 19 de enero de 1927. Fue el menor de los cinco hijos de Carlos Oviedo Armstrong y Elena Cavada Riesco. Realizó la mayor parte de sus estudios en el Colegio San Pedro Nolasco y ter...