
Historia de Chile: OrÃgenes de Chile.
Cultrun

CULTRUN: es el tambor de los araucanos. Su área comprende sólo la zona de influencia mapuche. Se ahueca un tronco de árbol hasta darle a la caja de resonancia la forma de un cono abierto o cóncavo con base plana. En el sur de Argentina se fabrica la caja con la mitad de una calabaza. Mide aproximadamente entre 35 a 40 centÃmetros de diámetro, una altura de 12 a15 centÃmetros y una base de aproximadamente 15 centÃmetros a la cual se adhiere un parche de cuero de vacuno o caballo que se tensa mediante un tejido adosado a la caja.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Los diaguitas
Al sur de los atacameños, separados por el desierto, se hallan los denominados diaguitas chilenos. S...

Los indÃgenas que poblaron Chile
Hace muchos años, antes de que los españoles llegaran a América y de que Diego de Almagro descubrier...
Los onas o selk´nam
El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocÃ...
Los yaganes
Al sur de Estrecho de Magallanes y hasta el Cabo de Hornos, entre islas y canales navegaban los yaganes. PoseÃÂan embarcaciones que construÃÂan de cortezas de árbol, principalmente de roble, las que tenÃÂan una longitud de hasta cinco metros. Los yaganes aprovecharon las condiciones de habitabili...
Los mapuches
Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile: la de los mapuches. Ocupaba una zona entre los rÃÂos Maule y Toltén, de la costa a los valles centrales. Su irrupción, desde el otro lado de los Andes, en el valle del CautÃÂn, desplazó a los puebl...
Onas
Esta cultura, de vida nómade, vivió en el territorio insular de Tierra del Fuego. Se estima que hacia 1881, cuando se inicia la colonización moderna de la isla, habÃa un total 4000 individuos, unos 20...
Los kaweshkar o alacalufes
El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de Magallanes. Ellos se denominaban kaweshkar, que quiere decir “hombre”, un gentilicio que los identif...