Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 47,852
Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile / Instrumentos mapuche

Historia de Chile: Orígenes de Chile.

Trutruca

        
Trutruca FOTO: Trutruca

TRUTRUCA: La Trutruca (Trutruka, en Argentina), es de las familias de las trompas. Mide desde un metro cincuenta hasta 3 ó 4 metros de longitud. Consta de dos partes principales: el cuerpo y la bocina. El cuerpo está formado por un coligüe ahuecado, con un corte oblícuo en un extremo. En el otro extremo se le fija un cacho de vacuno, asegurado con fibras vegetales o hilos de tripas de animales. El cuerpo va forrado totalmente en tripa de caballo bien estirada para evitar algún escape de aire del interior al ejecutarse el instrumento. El sonido que produce es estridente y grave, con escasas variaciones tonales. Se usa en las ceremonias para pedir ayuda o lluvias (guillatún).
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Orígenes de Chile
Los chonos y cuncos

Los chonos y cuncos

Los chonos (pescadores) se mezclaron con los cuncos (agricultores), imponiendo su carácter de pueblo...

Trompe

Trompe

TROMPE: Idiófono araucano tradicional, con plena vigencia. Tiene forma de una llave hecha de acero c...

Los mapuches

Entre los siglos XIII y XIV se desarrolló una cultura evolucionada en la región central de Chile: la...

Onas

Onas

Esta cultura, de vida nómade, vivió en el territorio insular de Tierra del Fuego. Se estima que hacia 1881, cuando se inicia la colonización moderna de la isla, había un total 4000 individuos, unos 2000 estaban en territorio chileno. Los Onas constituían un pueblo de cazadores recolect...

Atacameños

Atacameños

En el desierto de Atacama, desde el río Loa hasta Copiapó, se desarrolló un proceso cultural de gran importancia. A unos diez kilómetros al noreste de San Pedro de Atacama, se han encontrado vestigios de civilización humana de una antigüedad que fluctúa entre los 12 mil y los 10 mil años, ex...

Los Atacameños

Este nombre se debe a la zona donde permanecen sus representantes. Muy mezclados e influidos por otras culturas, hoy día se hallan diseminados en torno a reducidos oasis, en número cercano a los 3.000...

Pehuenche

El nombre Pehuenche significa "Hombre del Pehuén", proveniente del Piñón, fruto de la Araucaria. Los Pehuenche habitaban la zona centro sur, específicamente en la región cordillerana de la VII y I...