Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 56,517
Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile / Instrumentos mapuche

Historia de Chile: Orígenes de Chile.

Cascahuilla

        
Cascahuilla FOTO: Cascahuilla

CASCAHUILLA: Instrumento típico araucano, vigente en el área mapuche. Se usa como acompañamiento cuando se toca el cultrún en las ceremonias religiosas. Es una cinta o cuero al que van unidos unos cascabeles, atándose a la mano que percute el cultrún.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Orígenes de Chile
El clima y el relieve

El clima y el relieve

Cuando los primeros españoles llegaron a Chile, en general la flora, la fauna y las características ...

Picunche

Picunche

Este pueblo se ubicó entre dos importantes ríos: el Choapa, por el norte, y el Itata, por el sur. ...

Los kaweshkar o alacalufes

El pueblo conocido como kaweshkar o alacalufes se ubicó al sur de los chonos y hasta el Estrecho de ...

Los diaguitas

Los diaguitas

Al sur de los atacameños, separados por el desierto, se hallan los denominados diaguitas chilenos. Se trata de una rama sudoccidental de los calchaquíes del Altiplano, que cruzaron la cordillera de los Andes y que hacia el año 900 aparecen adaptados al Norte Chico. Los diaguitas preincaicos con...

Picunche

Picunche

Este pueblo se ubicó entre dos importantes ríos: el Choapa, por el norte, y el Itata, por el sur. Los picunche fueron agricultores y, por lo tanto, sedentarios. En la zona donde vivieron, el agua era abundante y el clima cálido. De esta actividad, obtenían papas, calabaza, maíz, porotos y aj...

Los Mapuches : Origen y habitantes

Los mapuches se ubicaron entre el Itata y el Toltén, aunque a la llegada de los españoles, se les confinó a un sector que tenía como límite norte el Bío Bío, comarca conocida con el nombre de Araucaní...

Canoeros

Chonos: Habitaban desde el sur de la Isla de Chiloé hasta la Península de Taitao. Los hombres eran pescadores y cazadores de lobo marino, las mujeres recolectaban mariscos y algas. Navegaban en dalcas...