Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 50,151
Inicio Historia de Chile / Orígenes de Chile / Instrumentos mapuche

Historia de Chile: Orígenes de Chile.

Pifilca

        
Pifilca FOTO: Pifilca

PIFILCA: Pito araucano con sonido. Es de madera, de forma cilíndrica, achatada en su extremo superior donde va la embocadura. Lleva un agujero longitudinal, pero sin traspasar el fondo.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Orígenes de Chile
La historia del estudio de la prehistoria chilena

La historia del estudio de la prehistoria chilena

¿Cómo se originó la investigación arqueológica en Chile? Es un hecho que desde el siglo XVI algun...

Los Changos

Los Changos

Los Changos, pueblo extinguido, habitaron la costa del norte de nuestro largo Chile, desde Arica al ...

Cultrun

CULTRUN: es el tambor de los araucanos. Su área comprende sólo la zona de influencia mapuche. Se ahu...

El clima y el relieve

El clima y el relieve

Cuando los primeros españoles llegaron a Chile, en general la flora, la fauna y las características del territorio no eran diferentes a las de los siglos posteriores. La expedición de Diego de Almagro y luego la de Pedro de Valdivia conocieron la dureza del desierto: la falta de agua, el frío de...

Pehuenche

Pehuenche

El nombre Pehuenche significa "Hombre del Pehuén", proveniente del Piñón, fruto de la Araucaria. Los Pehuenche habitaban la zona centro sur, específicamente en la región cordillerana de la VII y IX regiones. Pero sus perfil nómade los llevó incluso a habitar la XII Región. Es sabido que ...

Los onas o selk´nam

El pueblo de los onas o selk´nam se aposentó en la Isla Grande de Tierra del Fuego, y como desconocían la navegación, se supone que estaban en este lugar cuando se formó el Estrecho de Magallanes, que...

El clima y el relieve

Cuando los primeros españoles llegaron a Chile, en general la flora, la fauna y las características del territorio no eran diferentes a las de los siglos posteriores. La expedición de Diego de Almagro...