
Historia de Chile: Regiones.
¿Cuántos chilenos somos?
Este aumento se relaciona directamente con la disminución de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida, que en promedio alcanza a los 76 años, mientras que hacia 1920 era de 32.
En la actualidad, la tasa de natalidad presenta valores cercanos a los 20 nacidos vivos por cada mil habitantes en un año, mientras que cien años atrás era de 38 por cada mil. Si bien es cierto están naciendo menos individuos, proporcionalmente a esto se ve que la tasa de mortalidad es menor. De hecho, a comienzos del siglo XX, la tasa de mortalidad era de 32 por cada mil, y en la actualidad es de 6 por cada mil. Esto confirma que la población chilena creció debido a un descenso de la mortalidad.
Sin embargo, los datos del 2002 permiten afirmar que la población chilena, durante la última década, creció a un ritmo anual de 1,2%, lo que resalta la tendencia a la disminución del ritmo de crecimiento que se venÃa experimentando, pues en el perÃodo 1982-1992 el aumento promedio anual era de 1,6%.
Con respecto a la distribución de nuestra población por edad, esta muestra una transición hacia el envejecimiento demográfico. AsÃ, el peso relativo de la población mayor de 5 años disminuye, mientras que el de los adultos, y especialmente el de los ancianos, aumenta.
En cuanto a la densidad poblacional (relación entre la cantidad de habitantes y el espacio que ocupa), en 1992, era de 17,6 habitantes por Km2 y en el 2002, la cifra subió a 19,9 habitantes por Km2.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya ca...

Historia de Antofagasta
Se conoce desde la historia de su primer habitante, Juan López, o más bien conocido como el ‘Chango ...
Lugares para la investigación cientÃfica
Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquiere...
Conoce los 31 parques nacionales de Chile
Actualmente, nuestro paÃÂs cuenta con 31 parques nacionales 1.- Parque Nacional Lauca: Tiene una superficie de 137.883 hectáreas y se encuentra en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. 2.- Parque Nacional Volcán Isluga: Tiene una superficie de 174. 744 hectáreas y se encuentra en la...
Historia de Chillán
Fue fundada en 1579 por MartÃÂn Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esa época, quien le dio el nombre de San Bartolomé de Chillán. Esta fue atacada, abandonada y reconstruida en varias oportunidades. En 1751 la ciudad fue trasladada al lugar en que se encuentra actualmente...
Historia de Puerto Montt
La ciudad se fundó el 12 de febrero de 1853 en la ribera norte del Seno del ReloncavÃ, un territorio rico en recursos pesqueros y cubierto por una espesa selva frÃa donde predominaba el alerce, uno de...
Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosà y de Arequipa a Copiapó. Fue un asentamiento pobre y de escasa población cuando llegó Diego de Almagr...