
Historia de Chile: Regiones.
¿Cuántos chilenos somos?
Este aumento se relaciona directamente con la disminución de la mortalidad y el aumento de la esperanza de vida, que en promedio alcanza a los 76 años, mientras que hacia 1920 era de 32.
En la actualidad, la tasa de natalidad presenta valores cercanos a los 20 nacidos vivos por cada mil habitantes en un año, mientras que cien años atrás era de 38 por cada mil. Si bien es cierto están naciendo menos individuos, proporcionalmente a esto se ve que la tasa de mortalidad es menor. De hecho, a comienzos del siglo XX, la tasa de mortalidad era de 32 por cada mil, y en la actualidad es de 6 por cada mil. Esto confirma que la población chilena creció debido a un descenso de la mortalidad.
Sin embargo, los datos del 2002 permiten afirmar que la población chilena, durante la última década, creció a un ritmo anual de 1,2%, lo que resalta la tendencia a la disminución del ritmo de crecimiento que se venÃa experimentando, pues en el perÃodo 1982-1992 el aumento promedio anual era de 1,6%.
Con respecto a la distribución de nuestra población por edad, esta muestra una transición hacia el envejecimiento demográfico. AsÃ, el peso relativo de la población mayor de 5 años disminuye, mientras que el de los adultos, y especialmente el de los ancianos, aumenta.
En cuanto a la densidad poblacional (relación entre la cantidad de habitantes y el espacio que ocupa), en 1992, era de 17,6 habitantes por Km2 y en el 2002, la cifra subió a 19,9 habitantes por Km2.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla c...

Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosà y...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas...
Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en Irlanda, la que luego serÃÂa Vallenar. El sector de Vallenar era conocido por sus ricos yacimientos de cobre, plata y después fierro. En 1811 se descubre el gran yacimiento de plata ‘Agua Amar...
Historia de Talca
Talca fue un poblado fundado en 1692 por el gobernador general del Reino de Chile, Teniente General del CaballerÃÂa Tomás MarÃÂn de Poveda. El caserÃÂo no tuvo el florecimiento inmediato que imaginó, por el contrario, año a año fue decayendo, hasta convertirse en un villorrio. Sin embargo, cincu...
Historia de Antofagasta
Se conoce desde la historia de su primer habitante, Juan López, o más bien conocido como el ‘Chango López’, quién comenzó la exploración de la zona en 1845 en busca de guano y minas de cobre. En 187...
Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde
Se caracteriza por presentar precipitaciones muy altas y temperaturas relativamente bajas y estables, lo que constituye una limitante para el desarrollo de la vegetación. Tiene una amplia distribu...