Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 21,354
Inicio Historia de Chile / Regiones / Los hábitats de Chile

Historia de Chile: Regiones.

Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Bosque siempreverde

        
Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde FOTO: Ciprés de las guaytecas.

Se caracteriza por presentar precipitaciones muy altas y temperaturas relativamente bajas y estables, lo que constituye una limitante para el desarrollo de la vegetación.

Tiene una amplia distribución, que abarca desde sectores montañosos –de ambas cordilleras– en la X Región hasta los archipiélagos de Aysén y Magallanes.

Las especies más características son el alerce, ciprés de las guaytecas, el coihue de magallanes, el mañío y la leña dura.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Regiones
Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Se caracteriza por presentar precipitaciones muy altas y temperaturas relativamente bajas y estables...

Historia de Ancud

Historia de Ancud

La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones,...

Lugares de recreación y esparcimiento

Los parques y reservas nacionales cumplen una función medicinal, puesto que posibilitan la recreació...

Historia de Villarrica

Historia de Villarrica

Villarrica fue fundada por Gerónimo de Alderete quien, bajo las órdenes del gobernador Pedro de Valdivia, estableció la ciudad en el mes de abril del año 1552. En la ocasión se instalaron 50 personas. Pareciera ser que su nombre original fue simplemente Villarrica, debido a la creencia de que e...

Historia de San Pedro de Atacama

Historia de San Pedro de Atacama

Antaño fue uno de los más importantes centros de la cultura atacameña. Las tierras fértiles que la rodean estaban repartidas en sectores y eran trabajadas por las mismas familias. En 1450 fue conquistado por los Incas. Luego, en 1536, se integraría a la historia hispana con el paso de Die...

Historia de Iquique

No se conoce la fecha de fundación de Iquique, lo único que se conoce es una fecha aproximada, que correspondería a los 7.000 años A.C. Iquique significa buche de los pájaros, y habría sido fundada po...

Historia de Arica

Se sabe que los primeros habitantes de esta zona pertenecieron a la cultura de los Chinchorros, de la cual se destaca su proceso de momificación, ejemplares que se conservan en el Arqueológico Museo S...