
Historia de Chile: Regiones.
Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Estepa patagónica

Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃa, y se trata de sectores de topografÃa muy plana –de muy baja precipitación y temperatura–, barridos por fuertes vientos. Estas condiciones otorgan al área un aspecto de desierto frÃo, dominado por especies como el coirón y algunos arbustos como el calafate y la mata negra.
La fauna más caracterÃstica es el Ñandú y el Guanaco, y algunos gansos silvestres como el caiquén.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas...

Historia de Villarrica
Villarrica fue fundada por Gerónimo de Alderete quien, bajo las órdenes del gobernador Pedro de Vald...
Historia de Pucón
Pucón fue fundado un 27 de febrero de 1883, como una etapa más de la pacificación de la AraucanÃa. D...
La zonificación de un parque nacional
Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas caracterÃÂsticas e importancia. Debes comprender que la zonificación de los parques nacionales obedece a la necesidad de que ellos cumplan con los múltiples roles que les han sido asignados, los que están relacionados con la...
Historia de Concepción
Concepción fue fundado en 1550 en el lugar en donde hoy se encuentra la ciudad de Penco, fue la segunda ciudad en importancia de Chile durante la colonización española. Entre 1565 y 1573 fue sede de la Real Audiencia. En 1600, con el abandono de las ciudades ubicadas al sur del BÃÂo BÃÂo, se tras...
Chile y sus hábitats: Matorral y bosque esclerófilo
Esta región –que contiene la mayor densidad poblacional del paÃs y la mayor concentración de actividad agrÃcola, lo que ha determinado un alto grado de alteración de la vegetación natural–, se extiend...
Chile y sus hábitats: Estepa alto andina
Se encuentra en la Cordillera de los Andes, entre el extremo norte y las montañas de la VII Región. Los factores determinantes para el desarrollo de la vida son el relieve y la altitud, que determinan...