
Historia de Chile: Regiones.
Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Estepa patagónica

Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃa, y se trata de sectores de topografÃa muy plana –de muy baja precipitación y temperatura–, barridos por fuertes vientos. Estas condiciones otorgan al área un aspecto de desierto frÃo, dominado por especies como el coirón y algunos arbustos como el calafate y la mata negra.
La fauna más caracterÃstica es el Ñandú y el Guanaco, y algunos gansos silvestres como el caiquén.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas...

Chile y sus hábitats: Bosque andino
Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya ca...
Chile y sus hábitats: Región del desierto
Se extiende desde el extremo norte hasta el rÃo Elqui; aunque tiene como lÃmite oeste la costa oceán...
Historia de ValparaÃso
ValparaÃÂso no tiene una fecha exacta de fundación. Se habla que fue hace unos 470 años, cuando en medio de la colonización española se instaló una capilla que luego fue sustituida por una iglesia, en torno a la cual se levantaron algunos caserÃÂos y el puerto fue dotado de una fortificación, ...
Sismos en Chile: ¡Cuidado nuestra tierra se mueve!
Todos los habitantes de esta larga y delgada faja de tierra tienen claro qué es un temblor. Y eso porque Chile es el paÃÂs más sÃÂsmico de este planeta. No existe ningún chileno que quede indiferente cuando la televisión nos muestra un terremoto en cualquier parte del mundo. Y es que sabemos l...
Historia de Linares
Su nacimiento se remonta al 23 de mayo de 1794, cuando reinaba en el mundo español Carlos IV y en la CapitanÃa General de Chile mandaba el irlandés Ambrosio OÂ’higgins y en la Gobernación de Concepción...
Historia de Ancud
La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones, don Carlos Berenguer. Luego que el virrey José Amat propusiera fortificar Chiloé y fundar una villa...