Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,329
Inicio Historia de Chile / Regiones / Parques nacionales de Chile

Historia de Chile: Regiones.

Los Parques Nacionales de Chile

        
Los Parques Nacionales de Chile FOTO: Parque Nacional Lauca, ubicado en la provincia de Parinacota, Primera Región.

Desde un punto de vista científico, las áreas silvestres protegidas cumplen con el propósito de preservar la biodiversidad y los ecosistemas más representativos de un país.

Al respecto, el concepto de "parque nacional" -originalmente concebido como "área de interés ambiental" - ha evolucionado al de "lugar de conservación y preservación de los ecosistemas de importancia nacional". Este nuevo significado se inscribe dentro de la actitud ética de la humanidad en relación con el legado de recursos naturales para las generaciones venideras.

Los parques nacionales entregan a la comunidad una serie de beneficios que orientan su manejo:

1.- Proteger los recursos naturales de un área representativa de una unidad ecológica.

2.- Investigar los recursos naturales, sus comunidades e interrelaciones.

3.- Posibilitar la recreación y el turismo en ambientes naturales.

4.- Educar a la comunidad sobre la conservación del medio ambiente.


Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Regiones
La zonificación de un parque nacional

La zonificación de un parque nacional

Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas características e importanc...

Lugares de recreación y esparcimiento

Lugares de recreación y esparcimiento

Los parques y reservas nacionales cumplen una función medicinal, puesto que posibilitan la recreació...

Historia de Concepción

Concepción fue fundado en 1550 en el lugar en donde hoy se encuentra la ciudad de Penco, fue la segu...

La zonificación de un parque nacional

La zonificación de un parque nacional

Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas características e importancia. Debes comprender que la zonificación de los parques nacionales obedece a la necesidad de que ellos cumplan con los múltiples roles que les han sido asignados, los que están relacionados con la...

Historia de Valdivia

Historia de Valdivia

Fue fundada el 9 de febrero de 1552 por Pedro de Valdivia, en el lugar que se ubica actualmente, el cual fue seleccionado por razones estratégicas: estaba cerca del puerto costero, domina los valles del río Calle Calle y cruces, tiene buen acceso a los llanos donde ese ubican La Unión y Río Buen...

Historia de Coquimbo

Desde que fue descubierta por los indígenas moluches, que se distribuyeron por un territorio que se extiende desde Copiapó a Chiloé; fue ocupada como caleta, ya que sus aguas son de mucha quietud. De ...

Espacios de educación ambiental

La labor educativa en los parques nacionales se realiza a través de dos líneas de acción que son: - La interpretación de la naturaleza, que consiste en dar a conocer - de una forma sencilla y amena...