Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 20,563
Inicio Historia de Chile / Regiones / Parques nacionales de Chile

Historia de Chile: Regiones.

Protectores de la diversidad

        
Protectores de la diversidad FOTO: Parque Nacional Hornopirén, ubicado en la provincia de Palena, comuna de Hualaihué, Décima Región.

Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este aporte continuo de especies es altamente valorado - especialmente en los países desarrollados - como una forma de mantener la biodiversidad e incrementar el control biológico de pestes y plagas.

Adicionalmente las áreas protegidas presentan en su composición una gran variedad de especies de flora y fauna, por lo que se les considera un "banco genético" para las contingencias futuras.


Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Regiones
Historia de Punta Arenas

Historia de Punta Arenas

Punta Arenas fue fundada como un fuerte militar en 1849 para reforzar las pretensiones chilenas de s...

Chile: un país tricontinental

Chile: un país tricontinental

Si miramos un mapamundi, nuestro país aparece como el último rincón del mundo. Esta larga y angosta ...

Historia de Chaitén

Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde...

Historia de Chillán

Historia de Chillán

Fue fundada en 1579 por Martín Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esa época, quien le dio el nombre de San Bartolomé de Chillán. Esta fue atacada, abandonada y reconstruida en varias oportunidades. En 1751 la ciudad fue trasladada al lugar en que se encuentra actualmente...

Historia de Quemchi

Historia de Quemchi

La historia de Quemchi está ligada a la industria maderera, puesto que fue esta actividad la que trajo muchos extranjeros a colonizar la zona. Fue fundada el 4 de agosto de 1881 y, hasta la década del 70, se mantuvo ésta como el sustento económico del pueblo. Los pueblos que vivían en el luga...

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio

Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de Valparaíso hasta la de Osorno, ocupando por el norte posiciones montañosas sobre los 800 a 1000 m sobre el nivel de...

Historia de Talca

Talca fue un poblado fundado en 1692 por el gobernador general del Reino de Chile, Teniente General del Caballería Tomás Marín de Poveda. El caserío no tuvo el florecimiento inmediato que imaginó, por...