Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 15,069
Inicio Historia de Chile / Regiones / Parques nacionales de Chile

Historia de Chile: Regiones.

Espacios de educación ambiental

        
Espacios de educación ambiental FOTO: Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández. Administrativamente se encuentra en la provincia de Valparaíso, comuna de Juan Fernández.

La labor educativa en los parques nacionales se realiza a través de dos líneas de acción que son:

- La interpretación de la naturaleza, que consiste en dar a conocer - de una forma sencilla y amena- los procesos y relaciones ambientales que se dan en las comunidades naturales existentes en el parque nacional.

- La educación ambiental, que muestra al visitante las características de los ambientes naturales y sus beneficios.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Regiones
Chile y sus hábitats: Matorral y bosque esclerófilo

Chile y sus hábitats: Matorral y bosque esclerófilo

Esta región –que contiene la mayor densidad poblacional del país y la mayor concentración de activid...

Historia de Chaitén

Historia de Chaitén

Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde...

Los Parques Nacionales de Chile

Desde un punto de vista científico, las áreas silvestres protegidas cumplen con el propósito de pres...

Historia de Frutillar

Historia de Frutillar

El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias de colonos alemanes llegados al país. Pronto comenzaron a ocupar las chacras mensuradas por ...

Historia de Punta Arenas

Historia de Punta Arenas

Punta Arenas fue fundada como un fuerte militar en 1849 para reforzar las pretensiones chilenas de soberanía sobre el estrecho de Magallanes y que provenían del Fuerte Bulnes, ya que este no era adecuado para el asentamiento de una población estable. La consolidación del poblado se marcó entr...

Historia de Frutillar

El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias d...

Conoce los 13 monumentos naturales de Chile

1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca z...