
Historia de Chile: Regiones.
Lugares para la investigación cientÃfica

Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales y del sistema ecológico.
En el caso especÃfico de los monumentos naturales, su objetivo es desarrollar actividades de investigación cientÃfica, además de preservar el ambiente natural, cultural y escénico. Los datos que se obtienen hacen posible la elaboración de sistemas de manejo sustentable que permiten aprovechar al máximo las potencialidades del recurso y del medio en que se encuentran.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla c...

Historia de Villarrica
Villarrica fue fundada por Gerónimo de Alderete quien, bajo las órdenes del gobernador Pedro de Vald...
Historia de Temuco
Fue fundada el 24 de febrero de 1881 en un entorno privilegiado, rodeada por el rÃo CautÃn y el Cerr...
Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃÂa, y se trata de sectores de topografÃÂa muy plana –de muy baja precipitación y temperatura–, barridos por fuertes vientos. Estas condiciones otorgan al área un aspecto de desierto frÃÂo, dominado por especies como el coirón ...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca zonas de salares y ecosistemas de altura. 2.-Monumento Natural La Portada: Está localizado 25 k...
Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosà y de Arequipa a Copiapó. Fue un asentamiento pobre y de escasa población cuando llegó Diego de Almagr...
Historia de Chillán
Fue fundada en 1579 por MartÃn Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esa época, quien le dio el nombre de San Bartolomé de Chillán. Esta fue atacada, abandonada y reconstruida en va...