Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 12,818
Inicio Historia de Chile / Regiones / Parques nacionales de Chile

Historia de Chile: Regiones.

Lugares para la investigación científica

        
Lugares para la investigación científica FOTO: Monumento Natural Cueva del Milodón.- Ubicada al norte de Puerto Natales, está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado Silla del Diablo.

Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales y del sistema ecológico.

En el caso específico de los monumentos naturales, su objetivo es desarrollar actividades de investigación científica, además de preservar el ambiente natural, cultural y escénico. Los datos que se obtienen hacen posible la elaboración de sistemas de manejo sustentable que permiten aprovechar al máximo las potencialidades del recurso y del medio en que se encuentran.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.


  Continuar Leyendo en Regiones
Historia de Valdivia

Historia de Valdivia

Fue fundada el 9 de febrero de 1552 por Pedro de Valdivia, en el lugar que se ubica actualmente, el ...

Chile y sus hábitats: Matorral y bosque esclerófilo

Chile y sus hábitats: Matorral y bosque esclerófilo

Esta región –que contiene la mayor densidad poblacional del país y la mayor concentración de activid...

Chile: un país tricontinental

Si miramos un mapamundi, nuestro país aparece como el último rincón del mundo. Esta larga y angosta ...

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica

Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejería, y se trata de sectores de topografía muy plana –de muy baja precipitación y temperatura–, barridos por fuertes vientos. Estas condiciones otorgan al área un aspecto de desierto frío, dominado por especies como el coirón ...

Conoce los 31 parques nacionales de Chile

Conoce los 31 parques nacionales de Chile

Actualmente, nuestro país cuenta con 31 parques nacionales 1.- Parque Nacional Lauca: Tiene una superficie de 137.883 hectáreas y se encuentra en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. 2.- Parque Nacional Volcán Isluga: Tiene una superficie de 174. 744 hectáreas y se encuentra en la...

Chile y sus hábitats: Bosque andino

Corresponde a aquellos bosques que se ubican en la alta cordillera de la VIII a la X Región, cuya característica principal es tener veranos relativamente cálidos e inviernos con fuertes precipitacione...

Lugares para la investigación científica

Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales...