
Historia de Chile: Regiones.
Conoce los 31 parques nacionales de Chile

Actualmente, nuestro paÃs cuenta con 31 parques nacionales
1.- Parque Nacional Lauca: Tiene una superficie de 137.883 hectáreas y se encuentra en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota.
2.- Parque Nacional Volcán Isluga: Tiene una superficie de 174. 744 hectáreas y se encuentra en las comunas de Colchane, Camiña y Huara, provincia de Iquique.
3.- Parque Nacional Llullaillaco: Tiene una superficie de 268.670 hectáreas y se encuentra localizado 275 km. al sureste de la ciudad de Antofagasta, en la cordillera de Los Andes, II Región.
4.- Parque Nacional Pan de Azúcar: Tiene una superficie de 43.769 hectáreas, divididas en 9.155 en la Región de Antofagasta y 34.614 en las de Atacama.
5.- Parque Nacional Llanos de Challe: Ubicado en el sector costero de la Región de Atacama en la provincia y comuna de Huasco, y tiene una superficie de 45.708 hectáreas.
6.- Parque Nacional Nevado Tres Cruces: Está ubicado en la provincia de Copiapó y Tierra Amarilla, y tiene una superficie total de de 59.081 hectáreas.
7.- Parque Nacional Bosque de Fray Jorge: Se encuentra en la provincia de LimarÃ, comuna de Ovalle y tiene una superficie de 9.959 hectáreas.
8.- Parque Nacional La Campana: De 8.000 hectáreas, se encuentra ubicado en la Cordillera de la Costa Central, en el borde sur del valle de Aconcagua. Administrativamente se encuentra en la Provincia de Quillota, comunas de Hijuelas y Olmué.
9.- Parque Nacional Las Palmas de Cocalán: Se encuentra ubicado en la provincia de Cachapoal, comuna de Las Cabras, VI Región, y tiene una superficie total de 3.709 hectáreas.
10.- Parque Nacional Rapa Nui: Tiene una superficie de 7.130 hectáreas, localizado en la Isla de Pascua, en el extremo oriental de Polinesia, en el Océano PacÃfico Sur. Se encuentra a 3.700 km. de la costa de Chile continental y a 4200 km. de Tahiti, territorio de la Polinesia Francesa.
11.- Parque Nacional Archipiélago Juan Fernández: El Parque Nacional tiene una superficie de 9.571 hectáreas. Comprende las islas de Santa Clara, Alejandro Selkirk y la mayor parte de la isla Robinson Crusoe. Administrativamente se encuentra en la provincia de ValparaÃso, comuna de Juan Fernández.
12.- Parque Nacional Laguna del Laja: Está ubicada en la precordillera andina, 93 km. al este de Los Angeles, en la provincia del BÃo-BÃo, comuna de Antuco. Ocupa una superficie de 11.600 hectáreas.
13.- Parque Nacional Huerquehue: Está ubicado en la provincia de CautÃn, comuna de Pucón en la precordillera andina, al este de pucón. Su extensión
Parque Nacional Villarica
14.- Parque Nacional Villarrica: Tiene una superficie de 63.000 ha, la mayor parte de esta se encuentra en la Provincia de CautÃn, Comunas de Pucón y Curarrehue; un sector de la Provincia de Valdivia, Comuna de Panguipulli.
15.- Parque Nacional Nahuelbuta: Está ubicado en la provincia de Malleco, comuna de Angol, al noreste de esta ciudad, en el sector más alto de la Cordillera de Nahuelbuta. Abarca una extensión de 6.832 ha.
16.- Parque Nacional Tolhuaca: Se ubica en los faldeos precordilleranos y cordillera andina de la provincia de Malleco, comuna de Victoria, en una extensión de 6.474 ha.
17.- Parque Nacional Conguillio: Se encuentra en la provincia de CautÃn, comunas de Melipeuco y Vilcún, y en la provincia de Malleco, comunas de CuracautÃn y Lonquimay. Abarca una superficie de 60.833 ha de la Cordillera de los Andes.
18.- Parque Nacional Puyehue: Este Parque Nacional tiene una superficie de 106.772 ha. Está ubicado en la precordillera y Cordillera de Los Andes. Su mayor extensión se ubica en la provincia de Osorno, comuna de Puyehue, prolongándose por el Norte a la provincia de Valdivia, en la comuna de RÃo Bueno.
19.- Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: Se encuentra casi en su totalidad en la provincia de Llanquihue, comuna de Puerto Varas, excepto un área reducida que corresponde a la provincia de Osorno, comuna de Osorno, Tiene una superficie de 231.000 hectáreas.
20.- Parque Nacional Alerce Andino: Ubicado en el Seno y el Estuario de ReloncavÃ, zona montañosa al sur del Lago Chapo, se encuentra en la provincia de Llanquihue, comunas de Puerto Montt y Cochamó. Tiene una superficie de 39.255 hectáreas.
21.- Parque Nacional Chiloé: Tiene una superficie de 43.057 hectáreas, divididos en tres lotes. El primero corresponde al sector Chepu, con 7.800 ha, el segundo al sector Anay y cubre una superficie de 35.207 ha. y el tercero está conformado por el islote Metalqui de 50 ha. Se ubica en dos sectores de la Cordillera de la Costa en la Isla Grande de Chiloé, comuna de Ancud. El sector Anay se ubica en las comunas de Castro, Conchi y Dalcahue de la provincia anteriormente señalada.
22.- Parque Nacional Hornopirén: Tiene una superficie de 48.232 hectáreas y se encuentra ubicado en la provincia de Palena, comuna de Hualaihué, Décima Región.
23.- Parque Nacional Isla Guamblin: Ubicado en la provincia de Aisén, XI Región, tiene una superficie de 10.625 hectáreas.
24.- Parque Nacional Laguna San Rafael: Tiene una superficie de 1.742.00 hectáreas y está ubicado en la zona litoral de Aysén, ocupando parte de la penÃnsula de Taitao, además de un amplio sector continental a la altura del Golfo de penas. Se encuentra en la provincia de Aysén, comuna de Aysén, provincia de General Carrera, comuna de Chile Chico, provincia de Capitán Prat, comuna de Tortel y Cochrane.
25.- Parque Nacional Queulat: Tiene una superficie de 154.093 ha y está ubicado 35 km. al sur de La Junta y al norte de Puerto Cisne, se encuentra en las provincias de Aysén y Coyhaique, comuna de Cisnes y Lago Verde
26.- Parque Nacional Isla Magdalena: Se encuentra ubicado en la provincia de Aisén, XI Región y tiene una superficie de 157.616 hectáreas.
27.- Parque Nacional Bernardo O'Higgins: Es el parque nacional más grande del paÃs con una superficie total de 3.525.901 hectáreas, ubicado entre la XI región (Tortel) y XII región (Puerto Natales), rodeado por los parques nacionales Laguna San Rafael, Los glaciares (Argentina) y Torres del Paine, y las reservas nacionales Alacalufes y Katalalixar.
28.- Parque Nacional Torres del Paine: Tiene una superficie de 181.414 hectáreas y está ubicado entre el macizo de la Cordillera de Los Andes y la Estepa Patagónica.
Se encuentra en la provincia de Ultima Esperanza, comuna de Torres del Paine.
29.- Parque Nacional Pali Aike: También llamado "El Escorial del Diablo", cubre una extensión de 5.030 hectáreas. Se ubica en la sección más árida de la estepa magallánica, en la comuna de San Gregorio, provincia de Magallanes, a una distancia aproximada de 196 kms. al Noreste de la ciudad de Punta Arenas. Los terrenos que comprende el Parque Nacional Pali Aike corresponden a un extenso campo volcánico, que se ha mantenido activo desde el Plioceno hasta tiempos recientes. La mayor parte de su superficie está cubierta por extensos derrames de lava basáltica, lo que determina la existencia de vegetación semidesértica.
30.- Parque Nacional Alberto de Agostini: Muchos han escuchado hablar de la cordillera de Darwin y del Canal del Beagle, sin embargo, pocos saben que estos están dentro del parque nacional Alberto de Agostini, ubicado en la XII región frente a tierra del fuego, en la provincia de la Antártica. Con una superficie total de 1.460.000 hectáreas, siendo el tercer parque nacional más grande del paÃs.
31.- Parque Nacional Cabo de Hornos: Creado en 1945, se ubica en las coordenadas 55°39' y 56°00' latitud sur - 67°00' y 67°52' longitud oeste, lo que comprende el grupo de las islas Wollaston y el grupo de las islas Hermite, en el extremo sur del continente americano.
Administrativamente se ubica en la comuna de Navarino, provincia Antártica Chilena. El Parque Nacional Cabo de Hornos posee una superficie de 63.093 hectáreas.
Fuente: Icarito Diario La Tercera.

Historia de Puerto Varas
Esta ciudad fue poblada por alemanes, quienes contribuyeron en gran medida al desarrollo de esta zon...

Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en ...
Historia de Puerto Aisén
Antes de la llegada del hombre blanco, lo que iba a ser Aisén con el tiempo estuvo ocupado por los...
Historia de Coquimbo
Desde que fue descubierta por los indÃÂgenas moluches, que se distribuyeron por un territorio que se extiende desde Copiapó a Chiloé; fue ocupada como caleta, ya que sus aguas son de mucha quietud. De ahàsu nombre, 'coquimbo', que en lengua indÃÂgena significa 'lugar de aguas tranquilas'. Muchos...
Historia de Puerto Montt
La ciudad se fundó el 12 de febrero de 1853 en la ribera norte del Seno del ReloncavÃÂ, un territorio rico en recursos pesqueros y cubierto por una espesa selva frÃÂa donde predominaba el alerce, uno de los árboles más longevos del mundo. Un año antes habÃÂan llegado a las costas del Reloncavà...
Conoce los 31 parques nacionales de Chile
Actualmente, nuestro paÃs cuenta con 31 parques nacionales 1.- Parque Nacional Lauca: Tiene una superficie de 137.883 hectáreas y se encuentra en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. 2....
Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en Irlanda, la que luego serÃa Vallenar. El sector de Vallenar era conocido por sus ricos yacimientos...