
Historia de Chile: BiografÃas.
Francisco López de Zúñiga: 1599-1655
Marqués de Baides

Nació en Pedrosa, Valladolid, España, el 27 de agosto de 1599, hijode Francisco López de Zúñiga y de la Cerda y de MarÃa de Meneses yPadilla. Heredó el tÃtulo de marqués de Baides, distinción que Felipe IVle otorgara a su padre en 1622. Fue también caballero de la Orden deSantiago, a la cual ingresó en 1626.
A los 17 años inició sucarrera militar, sirviendo más de una década en las campañas de Flandes,gracias a lo cual obtuvo el grado de capitán.
Hacia 1636 se casócon MarÃa Salazar, hija de Alonso Pérez Salazar, oidor de Charcas. Esemismo año, el Rey Felipe IV le encargó el gobierno de Santa Cruz de laSierra, el que no alcanzó a asumir, pues el 30 de marzo de 1638 se lenotificó su designación como Gobernador de Chile, cargo que asumió enConcepción en mayo de 1639 y que ejerció hasta 1646.
En octubre deese año se trasladó al Perú donde vivió por aproximadamente 10 años, ydecidió volver a España junto a su familia, pero encontró la muerte al sersu nave atacada por los ingleses cerca de Cádiz (1655).
Las paces de QuilÃn
Al igual que sus predecesores, Lópezde Zúñiga tuvo que enfrentar las dificultades derivadas de la carencia derecursos materiales y humanos para continuar la guerra en Arauco,situación que lo inclinó a creer que todo enfrentamiento militar con losindÃgenas era inútil.
Aconsejado por algunos sacerdotes jesuitas yen vista de la realidad del avance indÃgena, se propuso entonces prepararla paz con los mapuche, evitando cualquier tipo de hostilidad. Recibió asus adversarios en Concepción, llenándolos de obsequios tales como ropasde colores, bastones y otros. A principios de octubre de 1640 redactó undocumento para que fuera leÃdo en todo el Reino, donde mandaba que losvecinos de Concepción se reunieran el 15 de diciembre para acompañarlo acelebrar la paz.
El 6 de enero de 1641 se efectuó el esperadoencuentro pacÃfico entre españoles e indÃgenas en los llanos de QuilÃn yen abril de 1643 Felipe IV aprobó, en Madrid, lo obrado por el Gobernador.
Se reinician las hostilidades
A pesar de las aspiracionesdel Gobernador, la paz no fue duradera: en enero de 1643 los enfrentamientos se reanudaron, y a este problema interno se sumó el ataqueholandés a Valdivia. En 1641, España y Holanda se encontraban en guerra, ylos holandeses proyectaron establecerse en las costas americanas delPacÃfico. Este proyecto fue ideado por Enrique Brouwer, antiguo GobernadorGeneral de las posesiones holandesas en la India. Contando con laaprobación de la CompañÃa de las Indias Occidentales, Brower salió contres naves rumbo al Brasil, donde adquirió más embarcaciones y en mayo de1643 se dirigió, a Chile donde atacó Castro, en la isla de Chiloé, yzarpó, ciudad de la que logró apoderarse un tiempo hasta que laabandonó.ás embarcaciones y luego, en mayo de 1643, se dirigió a Chiledonde atacó Castro, en la isla de Chiloé, zarpando hacia Valdivia, ciudadde la que logró apodrearse un tiempo hasta que la abandonó.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

José Manuel Borgoño
Nació en Petorca en 1789; fueron sus padres don Francisco Borgoño y doña Carmen Núñez. A los doce añ...

Violeta del Carmen Parra Sandoval: 1917-1967
Nació el 4 de octubre de 1917, en San Carlos, región de Ñuble, en una gran familia campesina. Tuvo o...
Rebeca Matte Bello: 1875-1929
Fue hija de Augusto Matte y Rebeca Bello, y nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el sign...
Clotario Leopoldo Blest Riffo: 1899-1990
Nació el 17 de noviembre de 1899 en Santiago. Sus padres fueron Ricardo Blest Ugarte, militar que falleció cuando Clotario era sólo un niño; y su madre, Leopoldina Riffo Bustos, directora de escuela, educadora de gran inquietud por los temas sociales, quien acompañó a su hijo hasta muy avanza...
MarÃa de la Cruz Toledo: 1912-¿?
Nació en 1912, en Chimbarongo. En su ficha parlamentaria se dice que de profesión era escritora y la única actividad que se le conoce, independiente de su labor en la polÃÂtica, es que fue empresaria de la industria gráfica. Se puede señalar sin mucho temor, que fue autodidacta, no llegan...
Salvador DalÃ
"Seré un genio, y el mundo me admirará. Quizá seré despreciado e incomprendido, pero seré un genio, un gran genio, porque estoy seguro de ello". A la edad de 15 años escribÃa el joven DalÃ, con ad...
Patricio Aylwin Azócar : 1918
Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. PolÃtico democratacristiano y jurista, Patricio Aylwin Azócar, nació en Viña del Mar, el 26 de noviembre ...