Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 23,184
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

Francisco López de Zúñiga: 1599-1655

Marqués de Baides

        
Francisco López de Zúñiga: 1599-1655 FOTO: Francisco López de Zúñiga

Nació en Pedrosa, Valladolid, España, el 27 de agosto de 1599, hijode Francisco López de Zúñiga y de la Cerda y de María de Meneses yPadilla. Heredó el título de marqués de Baides, distinción que Felipe IVle otorgara a su padre en 1622. Fue también caballero de la Orden deSantiago, a la cual ingresó en 1626.

A los 17 años inició sucarrera militar, sirviendo más de una década en las campañas de Flandes,gracias a lo cual obtuvo el grado de capitán.

Hacia 1636 se casócon María Salazar, hija de Alonso Pérez Salazar, oidor de Charcas. Esemismo año, el Rey Felipe IV le encargó el gobierno de Santa Cruz de laSierra, el que no alcanzó a asumir, pues el 30 de marzo de 1638 se lenotificó su designación como Gobernador de Chile, cargo que asumió enConcepción en mayo de 1639 y que ejerció hasta 1646.

En octubre deese año se trasladó al Perú donde vivió por aproximadamente 10 años, ydecidió volver a España junto a su familia, pero encontró la muerte al sersu nave atacada por los ingleses cerca de Cádiz (1655).

Las paces de Quilín

Al igual que sus predecesores, Lópezde Zúñiga tuvo que enfrentar las dificultades derivadas de la carencia derecursos materiales y humanos para continuar la guerra en Arauco,situación que lo inclinó a creer que todo enfrentamiento militar con losindígenas era inútil.

Aconsejado por algunos sacerdotes jesuitas yen vista de la realidad del avance indígena, se propuso entonces prepararla paz con los mapuche, evitando cualquier tipo de hostilidad. Recibió asus adversarios en Concepción, llenándolos de obsequios tales como ropasde colores, bastones y otros. A principios de octubre de 1640 redactó undocumento para que fuera leído en todo el Reino, donde mandaba que losvecinos de Concepción se reunieran el 15 de diciembre para acompañarlo acelebrar la paz.

El 6 de enero de 1641 se efectuó el esperadoencuentro pacífico entre españoles e indígenas en los llanos de Quilín yen abril de 1643 Felipe IV aprobó, en Madrid, lo obrado por el Gobernador.

Se reinician las hostilidades

A pesar de las aspiracionesdel Gobernador, la paz no fue duradera: en enero de 1643 los enfrentamientos se reanudaron, y a este problema interno se sumó el ataqueholandés a Valdivia. En 1641, España y Holanda se encontraban en guerra, ylos holandeses proyectaron establecerse en las costas americanas delPacífico. Este proyecto fue ideado por Enrique Brouwer, antiguo GobernadorGeneral de las posesiones holandesas en la India. Contando con laaprobación de la Compañía de las Indias Occidentales, Brower salió contres naves rumbo al Brasil, donde adquirió más embarcaciones y en mayo de1643 se dirigió, a Chile donde atacó Castro, en la isla de Chiloé, yzarpó, ciudad de la que logró apoderarse un tiempo hasta que laabandonó.ás embarcaciones y luego, en mayo de 1643, se dirigió a Chiledonde atacó Castro, en la isla de Chiloé, zarpando hacia Valdivia, ciudadde la que logró apodrearse un tiempo hasta que la abandonó.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Roberto del Río Soto Aguilar: 1859-1917

Nació el 30 de abril de 1859 en Santiago. Sus padres fueron Cástor del Río Arriarán y Matilde Soto ...

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1...

Juan Jufré: 1516-1578

No se conoce con seguridad donde nació hacia 1516. Según algunos autores, habría llegado al mundo e...

Francisco Laso de la Vega Alvarado: 1586-1640

Francisco Laso de la Vega Alvarado: 1586-1640

Nació en Secadura, Santander, España, hacia 1586 y falleció en Lima,Perú, el 25 de julio de 1640. Cuando llegó a Chile tenía más de 61 años deedad, de los cuales la mayor parte los había destinado a prestar serviciosmilitares en Europa. Desde 1621, sirvió con bastante éxito, participandoe...

Hernando de Magallanes: 1480-1521

Hernando de Magallanes: 1480-1521

De noble cuna, Hernando de Magallanes nació en la ciudad de Sabrosa, Portugal, hacia 1480. Su padre fue Ruy de Magallanes, quien por su nobleza pudo obtener para su hijo calidad de paje de la Reina Leonor, viuda de Juan II de Portugal. Su madre fue Beatriz de Barbosa. En 1505, se enroló en la...

Claudio Arrau León: 1903-1991

Claudio Arrau nació el 6 de febrero de 1903. Fue el tercer hijo de una familia chillaneja acomodada, formada por el médico y oculista Carlos Arrau Ojeda, y la profesora de piano Lucrecia León. ...

Vicente Huidobro: 1893-1948

El 10 de enero de 1893 nació en Santiago Vicente García-Huidobro Fernández, hijo de Vicente García-Huidobro y María Luisa Fernández Bascuñán. Por ser el primer hijo de esta familia, Vicente estaba des...