Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 30,855
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

José Manso de Velasco: 1688-1767

Fundador de ciudades

        
José Manso de Velasco: 1688-1767 FOTO: José Manso de Velasco

Nació en Torrecilla de Cameros, España, en 1688 y falleció enGranada el año 1767. Sus padres fueron Diego Sáenz Manso de Velasco yAmbrosia Sánchez de Samaniego. Al igual que muchos otros gobernadores delsiglo XVIII, siguió la carrera de las armas , la que inició en 1705.

En 1737 fue designado Gobernador de Filipinas, pero el rey anulóese nombramiento y dispuso que asumiera igual cargo en Chile. Manso deVelasco ocupó su nuevo puesto en noviembre de 1737 y lo ejerció hasta1744; entonces fue ascendido a Virrey del Perú, cargo que desempeñó hasta1761. Una vez que salió del país vecino, paso a Cuba, donde debióenfrentar a las fuerzas inglesas que se apoderaron de la ciudad.

Relaciones con los mapuche

Tal como lo hacíantodos los gobernantes que llegaban al Reino, Manso de Velasco tambiéncelebró un parlamento con los indígenas. El 5 de diciembre de 1783 sereunió con alrededor de 300 caciques en Tapihue, estableciéndose ciertascondiciones de paz.

En esta materia José Antonio Manso deVelasco era partidario de reactivar la conquista de aquel territorio,utilizando la estrategia que tiempo atrás había diseñado Alonso de Ribera,es decir, crear una línea de establecimientos españoles que consolidaranel dominio sobre una región determinada, para luego desplazarla más haciael sur.

Nuevas fundaciones

Manso de Velasco no era unhombre que mirase con añoranza el pasado. Aplicando la políticafundacional de la dinastía borbónica- uno de cuyos objetivos era aumentarel control que el Estado ejercía sobre la sociedad-, ordenó elestablecimiento de varios poblados: en 1740 fundó San Felipe; en 1742Nuestra Señora de las Mercedes- actual Cauquenes-, San Agustín de Talca,San Fernando y San José de Logroño- ahora conocida como Melipilla-; En1743 San José de Buena Vista - Curicó- y Santa Cruz de Triana- Rancagua-;y en 1744 San Francisco de la Selva, actual Copiapó.

Del Perú a la desgracia

En 1744, Manso deVelasco fue nombrado Virrey del Perú, territorio que gobernó hasta 1760.Mientras desempeñaba ese cargo, Fernando VI le otorgó el título de Condede Superunda (1748). Diez años después, pidió ser relevado de susfunciones, lo que fue aceptado en 1760. Al año siguiente partió rumbo aEspaña por la ruta de Panamá y al llegar a Cuba se vio obligado apermanecer en La Habana, debido a la guerra que la metrópoli sostenía conInglaterra (1762).

Allí fue nombrado presidente de la Junta deGuerra, formada para organizar la defensa ante un eventual ataque inglés,el que efectivamente se produjo: La Habana fue sitiada durante 67 días yfinalmente se optó por la rendición. Manso de Velasco y otros jefesmilitares fueron juzgados por sus superiores y a él se le condenó a lasuspensión de sus empleos militares y al destierro. Estuvo preso enBarcelona y tras su liberación vivió en la pobreza.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Violeta del Carmen Parra Sandoval: 1917-1967

Violeta del Carmen Parra Sandoval: 1917-1967

Nació el 4 de octubre de 1917, en San Carlos, región de Ñuble, en una gran familia campesina. Tuvo o...

Ramón Barros Luco: 1835-1919

Ramón Barros Luco: 1835-1919

Nació en Santiago el 9 de junio de 1835; sus padres fueron Ramón Luis Barros Fernández y Dolores Luc...

Francisco de Meneses: ¿ ?-1672

Era natural de Cádiz y sirvió más de 30 años en los ejércitosespañoles en Milán, Cataluña y Flandes....

José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)

José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)

Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José María Vergara y Carmen Echevers. Estudió Matemáticas, y se recibió de ingeniero en 1866 en la Universidad de Chile, y como tal estuvo a cargo de dos grandes proyectos: la construcción del ferrocarril de Sant...

Arturo Alessandri Palma: 1868-1950

Arturo Alessandri Palma: 1868-1950

El Presidente Alessandri junto a su fiel compañero Hulk. Nació en la hacienda de Longaví, en la provincia de Linares, el 20 de diciembre de 1868, y fue el tercero de un total de seis hermanos. Sus padres fueron Pedro Alessandri Vargas -quien se dedicaba a las actividades agrícolas- y Susa...

Francisco de Meneses: ¿ ?-1672

Era natural de Cádiz y sirvió más de 30 años en los ejércitosespañoles en Milán, Cataluña y Flandes. Habiendo llegado a la Corte deMadrid en el momento en que el Rey Felipe IV había ofrecido la gobern...

Jorge Délano Frederick:1895-1980

Fue el octavo hijo del matrimonio formado por Alfredo Délano y Emma Frederick. Nació en Santiago el 4 de diciembre de 1895. Ingresó a la Escuela Naval en 1909, pero sólo estuvo allí un año. Más tarde ...