Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 27,238
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Antofagasta

        
Historia de Antofagasta Se conoce desde la historia de su primer habitante, Juan López, o más bien conocido como el ‘Chango López’, quién comenzó la exploración de la zona en 1845 en busca de guano y minas de cobre.

En 1871 Antofagasta se bautizó y fue designado Puerto Mayor. La ciudad, fue partícipe de la Guerra del Pacífico, cuando fue ocupada por tropas chilenas el 14 de febrero de 1879.

En 1900, ya existía gran movimiento en el puerto, lo que desembocaría en la construcción de diversos edificios que cumplieron variadas funciones, como por ejemplo la Gobernación Marítima y la Aduana. Muchos de ellos han sido declarados Monumento Nacional por su valor arquitectónico.

El crecimiento de este sector se definió por los productos marinos y, en mayor grado de importancia, por la búsqueda y extracción de los recursos mineros. Fue el salitre que dio apogeo a la región, como incluso un lugar turístico en sus costas. De esta forma, se marcó durante los últimos años del siglo XX un rápido crecimiento económico entre lo que destaca la infraestructura implementada para la explotación, transporte y embarque de los recursos mineros. Entre ellos la construcción del ferrocarril y el puerto.

Durante el siglo XX fue muy acelerado, desplazando al puerto de Iquique como principal plaza de embarque del salitre.

Actualmente, Antofagasta está catalogada como la capital económica y cultural del norte de Chile.



  Continuar Leyendo en Regiones
Historia de Puerto Varas

Historia de Puerto Varas

Esta ciudad fue poblada por alemanes, quienes contribuyeron en gran medida al desarrollo de esta zon...

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio

Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de Valparaíso hast...

Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Se caracteriza por presentar precipitaciones muy altas y temperaturas relativamente bajas y estables...

Historia de Puerto Varas

Historia de Puerto Varas

Esta ciudad fue poblada por alemanes, quienes contribuyeron en gran medida al desarrollo de esta zona. Bernardo Phillipi fue quien impulsó su poblamiento con el descubrimiento del lago. Más tarde, Vicente Pérez Rosales introdujo nuevos contingentes de colonos alemanes en este hermoso lugar. En ...

Historia de Calama

Historia de Calama

Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosí y de Arequipa a Copiapó. Fue un asentamiento pobre y de escasa población cuando llegó Diego de Almagro, ya que el centro prehispánico estaba en Chiu Chiu, pues más abajo el río Loa era contami...

Lugares para la investigación científica

Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales...

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio

Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de Valparaíso hasta la de Osorno, ocupando por el norte posiciones montañosas sobre los 800 a 1000 m sobre el nivel de...