
Historia de Chile: Regiones.
Historia de San Pedro de Atacama

En 1450 fue conquistado por los Incas. Luego, en 1536, se integrarÃa a la historia hispana con el paso de Diego de Almagro por el pueblo.
Los recursos mineros también favorecieron económicamente a San Pedro de Atacama, ya que este contribuÃa en la comercialización del mineral. En 1870, el centro administrativo que aquà se habÃa formado fue trasladado a Calama.
Actualmente se ha reducido su población, la que subsiste gracias al cultivo de hortalizas y al turismo.

Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla c...

Los Parques Nacionales de Chile
Desde un punto de vista cientÃfico, las áreas silvestres protegidas cumplen con el propósito de pres...
Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃa, y se trata de sectores de topog...
Historia de Concepción
Concepción fue fundado en 1550 en el lugar en donde hoy se encuentra la ciudad de Penco, fue la segunda ciudad en importancia de Chile durante la colonización española. Entre 1565 y 1573 fue sede de la Real Audiencia. En 1600, con el abandono de las ciudades ubicadas al sur del BÃÂo BÃÂo, se tras...
Protectores de la diversidad
Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este aporte continuo de especies es altamente valorado - especialmente en los paÃÂses desarrollados - ...
Protectores de la diversidad
Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este...
Historia de Pucón
Pucón fue fundado un 27 de febrero de 1883, como una etapa más de la pacificación de la AraucanÃa. Después de refundar Villarrica, se ordenó a un grupo de soldados que buscara un sitio adecuado para l...