Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 19,799
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

Juan Ignacio Molina: 1740-1829

Un cronista jesuita

        
Juan Ignacio Molina: 1740-1829 FOTO: Juan Ignacio Molina

Hijo de Agustín Molina y Francisca González Bruna, nació en lahacienda de Guaraculén (zona del río Maule) en 1740, y falleció exiliadoen Bolonia, Italia, en 1829. Su niñez transcurrió en Talca, donde fueeducado por los jesuitas. Luego, prosiguió sus estudios en Concepción ySantiago, siempre bajo la tutela de la Compañía de Jesús, orden religiosaa la que finalmente se incorporó en el exilio.

Conseguida laIndependencia de Chile, quiso retornar a la hacienda que lo había vistonacer, pero esto no sería fácil.

Las disposiciones del gobierno deO--Higgins se lo impedían y aunque el Senado reparó el error en 1820, suavanzada edad le imposibilitaba viajar. Por ello, rechazó la oferta quepersonalmente le hiciera en Italia José Ignacio Cienfuegos (1823). Enseptiembre de 1829, a los 89 años de edad, falleció en una casa que lehabían obsequiado sus discípulos.

El exilio

En 1757, Molina -quien ya se destacaba porsus dotes intelectuales a pesar de sus 17 años de edad- fue nombradocatedrático y bibliotecario de la casa grande de la Compañía de Jesús enSantiago. Su educación había sido prolija para la época, ya que dominabavarios idiomas. En 1767, cuando aún era un "hermano estudiante" debiópartir al exilio, junto a los demás miembros de la orden, expulsados pordisposición de Carlos III. Siguiendo una ruta que se inició en Valparaíso,pasó por El Callao y por España, y finalmente llegó a Italia, donde seradicó en la ciudad de Imola, donde vivió hasta 1773, cuando se ordenósacerdote.

Sus ensayos sobre Chile

Luego de residir enaquella ciudad se trasladó a Bolonia, donde vivió los 55 años que lequedaban de vida. Dedicó su tiempo a las labores sacerdotales y a losestudios de Historia Natural.

En 1782, publicó su obra Saggiosulla Storia Naturale del Chili (Ensayo sobre la Historia Natural deChile). En ella, estudió aspectos tan diversos como la climatología,botánica, geología, zoología, mineralogía y geografía física delterritorio. Su redacción le fue muy difícil, pues no podía acceder alterritorio sobre el que escribía, por lo que recurrió a sus recuerdos y aun sinnúmero de informes de distintos viajeros europeos que habíanvisitado el país.

A esta primera obra le siguió en 1787otra, titulada Saggio sulla Storia Civile del Chili, que narra losacontecimientos ocurridos en Chile desde la Conquista hasta 1655. Estelibro hizo del abate un personaje intelectual, pues fue traducido, estandoél en vida, al alemán, inglés, español y francés. Transformado en unapersonalidad, se incorporó al Instituto Pontificio de Bolonia, uno de losprincipales centros intelectuales de Italia. Molina fue reconocido comonaturalista e incluso fue visitado por el Barón Alexander von Humboldt, elmás prestigioso científico alemán de la época.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Francisco de Aguirre: 1508-1581

Francisco de Aguirre: 1508-1581

Nacido en Talavera, España, hacia 1508, Francisco de Aguirre fue hijo de Hernando de la Rúa y Consta...

Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954

Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954

Nació en la ciudad de Copiapó, el 6 de julio de 1878. Fue hijo de José Grove Ãbalos, abogado, y Ana...

Jorge Alessandri Rodríguez:1896-1986

Nació en Santiago el 19 de mayo de 1896. Fue el segundo hijo, de un total de siete, del matrimonio c...

Francisco García Huidobro: 1697-1773

Francisco García Huidobro: 1697-1773

Nació en la Fuente de Quecedo, Burgos, España, en 1697. Murió enSantiago en octubre de 1773. Fue hijo de Pedro Manuel García Zorrilla y defrancisca Antonia Alonso de Huidobro. En 1735, se radicódefinitivamente en América. Dos años después (1737), se casó en Santiagocon Francisca Javi...

William Braden Burford: 1871- 1942

William Braden Burford: 1871- 1942

Nació el 24 de marzo de 1871 en Idianapolis, Indiana, y fue hijo de William Braden y Martha Burford. Estudió en el Instituto Técnico de Massachusetts. Desde muy joven comenzó como ayudante de ingeniero, ascendiendo rápidamente a jefe de la Montana Company, en Montana, y después a supervisor d...

Rebeca Matte Bello: 1875-1929

Fue hija de Augusto Matte y Rebeca Bello, y nació en Santiago el 29 de octubre de 1875, bajo el signo de la tragedia que la marcaría a lo largo de toda su vida. Al dar a luz su madre enloqueció, ...

Pedro Luna Pérez: 1896-1956

Nació en 1896, fruto de amores prohibidos. Fue hijo de Alba LunaPérez y un general del que se dice estaba emparentado con los Carrera. Fueconsiderado hijo ilegítimo y debió cargar con un fuerte estigm...