
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Coquimbo

A comienzos del siglo XIX, Coquimbo era sólo un rancherÃo de pescadores. A partir del establecimiento de fundiciones de cobre y de la llegada del ferrocarril, que puso en contacto las minas con el mar, la ciudad comenzó a tener un mayor auge, manifestado en el aumento de su población, hasta que en 1850, durante el gobierno de Manuel Bulnes, se aprobaron definitivamente sus planos y, por ley de 28 de septiembre de 1864, bajo la administración de José JoaquÃn Pérez, fue creado el departamento de Coquimbo, cuyo primer gobernador fue Francisco Antonio Varela. Durante el gobierno de AnÃbal Pinto se le otorgó la categorÃa de ciudad.

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio
Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de ValparaÃso hast...

Conoce los hábitats de Chile
Se entiende por hábitat el conjunto local de condiciones geofÃsicas en que se desarrolla la vida de ...
Historia de Ovalle
En 1821 fue fundada la ciudad de Ovalle, en los inicios de la República. Uno de los motivos de la fu...
Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃÂa, y se trata de sectores de topografÃÂa muy plana –de muy baja precipitación y temperatura–, barridos por fuertes vientos. Estas condiciones otorgan al área un aspecto de desierto frÃÂo, dominado por especies como el coirón ...
Protectores de la diversidad
Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este aporte continuo de especies es altamente valorado - especialmente en los paÃÂses desarrollados - ...
Sismos en Chile: ¡Cuidado nuestra tierra se mueve!
Todos los habitantes de esta larga y delgada faja de tierra tienen claro qué es un temblor. Y eso porque Chile es el paÃs más sÃsmico de este planeta. No existe ningún chileno que quede indiferente ...
Historia de Pucón
Pucón fue fundado un 27 de febrero de 1883, como una etapa más de la pacificación de la AraucanÃa. Después de refundar Villarrica, se ordenó a un grupo de soldados que buscara un sitio adecuado para l...