Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 18,811
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Chillán

        
Historia de Chillán Fue fundada en 1579 por Martín Ruiz de Gamboa, capitán general y gobernador de Chile en esa época, quien le dio el nombre de San Bartolomé de Chillán. Esta fue atacada, abandonada y reconstruida en varias oportunidades.

En 1751 la ciudad fue trasladada al lugar en que se encuentra actualmente Chillán Viejo, por orden de Ortiz de Rozas y en 1835, tras un terremoto que asoló el lugar, se fundó la actual Chillán y se dispuso el traslado de la ciudad antigua.

En 1939, un violento sismo nocturno asoló el sur: perecieron 15.000 personas y se destruyó el 90% de la ciudad.

Hoy predominan las construcciones asísmicas y modernas, con muy pocas de más de 50 años.



  Continuar Leyendo en Regiones
Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Chile y sus hábitats: Bosque siempreverde

Se caracteriza por presentar precipitaciones muy altas y temperaturas relativamente bajas y estables...

Historia de Angol

Historia de Angol

La primera fundación realizada en el lugar tuvo el nombre de Los Confines, en 1553, por Pedro de Val...

Historia de Quemchi

La historia de Quemchi está ligada a la industria maderera, puesto que fue esta actividad la que tra...

Historia de La Serena

Historia de La Serena

Tras la fundación de la ciudad de Santiago, Pedro de Valdivia vio surgir la necesidad de consolidar su empresa de conquista a través de la mantención de un contacto permanente con el Virreinato del Perú. Para ello, necesitaba contar con un lugar de avanzada donde sus tropas pudieran descansar y ...

Historia de Temuco

Historia de Temuco

Fue fundada el 24 de febrero de 1881 en un entorno privilegiado, rodeada por el río Cautín y el Cerro Ñielol. Estuvo a cargo del Ministro Manuel Recabarren quien creó el fuerte Recabarren o Temuco. Nacida como consecuencia de una tarea militar, Temuco tuvo en sus inicios las características d...

Historia de Chaitén

Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde 1938 se efectuaba con la embarcación conocida como Tenglo, de la empresa estatal Ferronave. Su no...

Historia de Frutillar

El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias d...