
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Osorno

Tras el abandono del asentamiento original, fue refundada en 1558 por GarcÃa Hurtado de Mendoza, con el nombre de San Mateo de Osorno, en honor a su abuelo, el conde de Osorno en España.
Destruida por una tribu araucana en 1602, se restauró (1776-1796) bajo las órdenes de Ambrosio O’Higgins, mercenario irlandés, padre de Bernardo O’Higgins.
A finales del siglo XIX, una corriente de colonos alemanes promovió su crecimiento, impulsado aún más por la llegada del ferrocarril en 1895.

Lugares para la investigación cientÃfica
Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquiere...

Historia de Papudo
La historia nos cuenta que a mediados de mayo de 1536, anticipándose un mes a Diego de Almagro y sus...
Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio
Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de ValparaÃso hast...
La zonificación de un parque nacional
Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas caracterÃÂsticas e importancia. Debes comprender que la zonificación de los parques nacionales obedece a la necesidad de que ellos cumplan con los múltiples roles que les han sido asignados, los que están relacionados con la...
Historia de La Serena
Tras la fundación de la ciudad de Santiago, Pedro de Valdivia vio surgir la necesidad de consolidar su empresa de conquista a través de la mantención de un contacto permanente con el Virreinato del Perú. Para ello, necesitaba contar con un lugar de avanzada donde sus tropas pudieran descansar y ...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca z...
Historia de Papudo
La historia nos cuenta que a mediados de mayo de 1536, anticipándose un mes a Diego de Almagro y sus huestes, el español Alonso Quintero desembarcó en la playa de Papudo. El litoral estaba ocupado en ...