Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 18,898
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Ancud

        
Historia de Ancud La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones, don Carlos Berenguer. Luego que el virrey José Amat propusiera fortificar Chiloé y fundar una villa que transformara a este punto de los territorios australes en un muro aprobado por real ordenanza del 20 de agosto de 1767; con tal propósito Carlos de Berenguer fue nombrado gobernador de Chiloé, llegando a este Archipiélago (Chacao) el 6 e junio de 1768, abocándose de inmediato a planificar la fortificación y fundación de la villa.


  Continuar Leyendo en Regiones
Historia de Puerto Varas

Historia de Puerto Varas

Esta ciudad fue poblada por alemanes, quienes contribuyeron en gran medida al desarrollo de esta zon...

Historia de Quemchi

Historia de Quemchi

La historia de Quemchi está ligada a la industria maderera, puesto que fue esta actividad la que tra...

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica

Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejería, y se trata de sectores de topog...

Historia de Vallenar

Historia de Vallenar

En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en Irlanda, la que luego sería Vallenar. El sector de Vallenar era conocido por sus ricos yacimientos de cobre, plata y después fierro. En 1811 se descubre el gran yacimiento de plata ‘Agua Amar...

Historia de Villarrica

Historia de Villarrica

Villarrica fue fundada por Gerónimo de Alderete quien, bajo las órdenes del gobernador Pedro de Valdivia, estableció la ciudad en el mes de abril del año 1552. En la ocasión se instalaron 50 personas. Pareciera ser que su nombre original fue simplemente Villarrica, debido a la creencia de que e...

Historia de Chaitén

Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde 1938 se efectuaba con la embarcación conocida como Tenglo, de la empresa estatal Ferronave. Su no...

Chile y sus hábitats: Bosque caducifolio

Este hábitat tiene una distribución muy extensa, desde aproximadamente la latitud de Valparaíso hasta la de Osorno, ocupando por el norte posiciones montañosas sobre los 800 a 1000 m sobre el nivel de...