
Historia de Chile: Regiones.
Historia de ValparaÃso

A principios del siglo XIX, cuando Chile ya era independiente y comenzó a desarrollar un fuerte comercio internacional y se transformó en un enclave vital dentro de las rutas que comunicaban Europa con la costa americana del PacÃfico, a través de Cabo de Hornos, llegaron inmigrantes ingleses, alemanes y franceses. Son esos extranjeros quienes dieron forma a una urbe que en nada obedece a los rÃgidos cuadrantes de las ciudades hispanas, produjo el crecimiento de la localidad y conformó sus peculiares caracterÃsticas; las viviendas, se descuelgan de los cerros, entre los que se transita por pasajes, escaleras y ascensores, 15 de los cuales están en pleno uso y siguen siendo uno de los principales medios de transporte de los porteños.
Habiéndose saturado el terreno plano cercano a la costa se continuó la edificación hacia los cerros contiguos que rodean la bahÃa dando lugar a la morfologÃa de ValparaÃso.
ValparaÃso fue una ciudad próspera hasta principios del siglo XX, cuando un terremoto prácticamente la destruyó y el comercio internacional se alejó de su puerto, optando por el más fácil tránsito que ofreció la apertura del Canal de Panamá, que conectó los océanos PacÃfico y Atlántico. Hoy, una parte importante de sus habitantes acaricia la ilusión de que la ciudad reviva al ser declarada patrimonio de la humanidad.
La ciudad de ValparaÃso fue declarada el dÃa 02 de Julio de 2003 como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla c...

Historia de Vallenar
En 1789 Ambrosio O‘Higgins fundó San Ambrosio de Ballenary, en honor a su ciudad natal Ballenary en ...
Historia de La Serena
Tras la fundación de la ciudad de Santiago, Pedro de Valdivia vio surgir la necesidad de consolidar ...
Lugares para la investigación cientÃfica
Es en este contexto donde los parques nacionales- y especialmente los monumentos naturales- adquieren su rol protagónico, como laboratorios de prueba y fuente de conocimiento de los recursos naturales y del sistema ecológico. En el caso especÃÂfico de los monumentos naturales, su objetivo es d...
Historia de Pucón
Pucón fue fundado un 27 de febrero de 1883, como una etapa más de la pacificación de la AraucanÃÂa. Después de refundar Villarrica, se ordenó a un grupo de soldados que buscara un sitio adecuado para levantar un fortÃÂn. La ‘guarnición militar’ de Pucón fue fundada con el fin de proteger la...
Historia de Ancud
La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones, don Carlos Berenguer. Luego que el virrey José Amat propusiera fortificar Chiloé y fundar una villa...
Historia de Frutillar
El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias d...