Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 14,797
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Quemchi

        
Historia de Quemchi La historia de Quemchi está ligada a la industria maderera, puesto que fue esta actividad la que trajo muchos extranjeros a colonizar la zona. Fue fundada el 4 de agosto de 1881 y, hasta la década del 70, se mantuvo ésta como el sustento económico del pueblo.

Los pueblos que vivían en el lugar eran los Huilliches y Chonos dedicados a la extracción de mariscos para su supervivencia. Luego fueron llegando los europeos a colonizar atraídos por la ubicación estratégica del pueblo, puesto que está protegido de los fuertes vientos.. Así, con el crecimiento que significó la madera, Quemchi recibió navíos de distintas partes del mundo.

Actualmente la población se dedica a la pesca, la agricultura y la extracción de salmón, nueva actividad que ha traído la industria salmonídea.



  Continuar Leyendo en Regiones
Historia de Antofagasta

Historia de Antofagasta

Se conoce desde la historia de su primer habitante, Juan López, o más bien conocido como el ‘Chango ...

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica

Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejería, y se trata de sectores de topog...

La zonificación de un parque nacional

Dentro de un parque nacional existen diferentes zonas que tiene diversas características e importanc...

Historia de Coquimbo

Historia de Coquimbo

Desde que fue descubierta por los indígenas moluches, que se distribuyeron por un territorio que se extiende desde Copiapó a Chiloé; fue ocupada como caleta, ya que sus aguas son de mucha quietud. De ahí su nombre, 'coquimbo', que en lengua indígena significa 'lugar de aguas tranquilas'. Muchos...

Historia de Copiapó

Historia de Copiapó

Esta zona fue ocupada por el pueblo Diaguita, hasta el descubrimiento de Chile en 1536 en manos de Diego de Almagro. Fue el primer lugar donde el español toma posesión de tierras. El 8 de diciembre de 1744, Francisco Cortés Cartavio y Roldán funda San Francisco de la Selva, actual Copiapó. El...

Historia de Licán Ray

Licán Ray, no tiene fecha precisa de su fundación, sino que surge naturalmente con la llegada de los colonos. Sin embargo, fue inscrito a nombre del fisco en el Registro de Propiedad del Conservador...

Conoce los hábitats de Chile

Se entiende por hábitat el conjunto local de condiciones geofísicas en que se desarrolla la vida de una especie o de una comunidad animal o vegetal; es decir, es el lugar donde una planta o un animal ...