Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 26,231
Inicio Historia de Chile / Regiones / Historia de las ciudades

Historia de Chile: Regiones.

Historia de Temuco

        
Historia de Temuco Fue fundada el 24 de febrero de 1881 en un entorno privilegiado, rodeada por el río Cautín y el Cerro Ñielol. Estuvo a cargo del Ministro Manuel Recabarren quien creó el fuerte Recabarren o Temuco.

Nacida como consecuencia de una tarea militar, Temuco tuvo en sus inicios las características de un campamento y un año después de su nacimiento, ya se insinuaban las calles que hoy conforman el agitado centro de la capital regional. El variado y nutrido grupo de hombres y mujeres que tuvo la tarea de levantar esta ciudad, nunca imaginó el vertiginoso crecimiento de Temuco, el que ya se visualizaba en sus primeros años.

Poco tiempo después, el 15 de abril de 1888, ya se elegía a las autoridades que conformaron el primer Municipio, donde figuraba como Alcalde José del Rosario Muñoz. La conformación multiétnica que la caracteriza tuvo sus orígenes no sólo en el alto porcentaje de población mapuche, sino también en la llegada de numerosos colonos alemanes y franceses.

El rápido crecimiento poblacional de Temuco ya se apreciaba en los primeros años; en 1895 un censo establecía una población de 7.708 personas y, al crearse la provincia de Cautín, cuando Temuco se convirtió en capital, esta cifra aumentó hasta los 16.037 habitantes.



  Continuar Leyendo en Regiones
Chile y sus hábitats: Estepa alto andina

Chile y sus hábitats: Estepa alto andina

Se encuentra en la Cordillera de los Andes, entre el extremo norte y las montañas de la VII Región. ...

Lugares de recreación y esparcimiento

Lugares de recreación y esparcimiento

Los parques y reservas nacionales cumplen una función medicinal, puesto que posibilitan la recreació...

Historia de Temuco

Fue fundada el 24 de febrero de 1881 en un entorno privilegiado, rodeada por el río Cautín y el Cerr...

Historia de Linares

Historia de Linares

Su nacimiento se remonta al 23 de mayo de 1794, cuando reinaba en el mundo español Carlos IV y en la Capitanía General de Chile mandaba el irlandés Ambrosio O’higgins y en la Gobernación de Concepción lo hacía Francisco de la Matta Linares. ÃÂngela Vásquez Tapia, viuda de Aceytón primero,...

Historia de Frutillar

Historia de Frutillar

El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias de colonos alemanes llegados al país. Pronto comenzaron a ocupar las chacras mensuradas por ...

Historia de Puerto Montt

La ciudad se fundó el 12 de febrero de 1853 en la ribera norte del Seno del Reloncaví, un territorio rico en recursos pesqueros y cubierto por una espesa selva fría donde predominaba el alerce, uno de...

Lugares de recreación y esparcimiento

Los parques y reservas nacionales cumplen una función medicinal, puesto que posibilitan la recreación y práctica de una variedad de deportes. Además, la infraestructura y las actividades recreativas p...