
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Temuco

Nacida como consecuencia de una tarea militar, Temuco tuvo en sus inicios las caracterÃsticas de un campamento y un año después de su nacimiento, ya se insinuaban las calles que hoy conforman el agitado centro de la capital regional. El variado y nutrido grupo de hombres y mujeres que tuvo la tarea de levantar esta ciudad, nunca imaginó el vertiginoso crecimiento de Temuco, el que ya se visualizaba en sus primeros años.
Poco tiempo después, el 15 de abril de 1888, ya se elegÃa a las autoridades que conformaron el primer Municipio, donde figuraba como Alcalde José del Rosario Muñoz. La conformación multiétnica que la caracteriza tuvo sus orÃgenes no sólo en el alto porcentaje de población mapuche, sino también en la llegada de numerosos colonos alemanes y franceses.
El rápido crecimiento poblacional de Temuco ya se apreciaba en los primeros años; en 1895 un censo establecÃa una población de 7.708 personas y, al crearse la provincia de CautÃn, cuando Temuco se convirtió en capital, esta cifra aumentó hasta los 16.037 habitantes.

Historia de San Pedro de Atacama
Antaño fue uno de los más importantes centros de la cultura atacameña. Las tierras fértiles que la r...

Historia de Valdivia
Fue fundada el 9 de febrero de 1552 por Pedro de Valdivia, en el lugar que se ubica actualmente, el ...
Historia de Temuco
Fue fundada el 24 de febrero de 1881 en un entorno privilegiado, rodeada por el rÃo CautÃn y el Cerr...
Chile: un paÃs tricontinental
Si miramos un mapamundi, nuestro paÃÂs aparece como el último rincón del mundo. Esta larga y angosta faja de tierra se ubica en la parte suroeste de América del sur. Se dice que Chile tiene una condición de tricontinentalidad, lo cual quiere decir que es un Estado que ejerce soberanÃÂa sobre t...
Historia de Quemchi
La historia de Quemchi está ligada a la industria maderera, puesto que fue esta actividad la que trajo muchos extranjeros a colonizar la zona. Fue fundada el 4 de agosto de 1881 y, hasta la década del 70, se mantuvo ésta como el sustento económico del pueblo. Los pueblos que vivÃÂan en el luga...
Historia de Concepción
Concepción fue fundado en 1550 en el lugar en donde hoy se encuentra la ciudad de Penco, fue la segunda ciudad en importancia de Chile durante la colonización española. Entre 1565 y 1573 fue sede de l...
Historia de Copiapó
Esta zona fue ocupada por el pueblo Diaguita, hasta el descubrimiento de Chile en 1536 en manos de Diego de Almagro. Fue el primer lugar donde el español toma posesión de tierras. El 8 de diciembre ...