
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Temuco

Nacida como consecuencia de una tarea militar, Temuco tuvo en sus inicios las caracterÃsticas de un campamento y un año después de su nacimiento, ya se insinuaban las calles que hoy conforman el agitado centro de la capital regional. El variado y nutrido grupo de hombres y mujeres que tuvo la tarea de levantar esta ciudad, nunca imaginó el vertiginoso crecimiento de Temuco, el que ya se visualizaba en sus primeros años.
Poco tiempo después, el 15 de abril de 1888, ya se elegÃa a las autoridades que conformaron el primer Municipio, donde figuraba como Alcalde José del Rosario Muñoz. La conformación multiétnica que la caracteriza tuvo sus orÃgenes no sólo en el alto porcentaje de población mapuche, sino también en la llegada de numerosos colonos alemanes y franceses.
El rápido crecimiento poblacional de Temuco ya se apreciaba en los primeros años; en 1895 un censo establecÃa una población de 7.708 personas y, al crearse la provincia de CautÃn, cuando Temuco se convirtió en capital, esta cifra aumentó hasta los 16.037 habitantes.

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃa, y se trata de sectores de topog...

Historia de Puerto Varas
Esta ciudad fue poblada por alemanes, quienes contribuyeron en gran medida al desarrollo de esta zon...
Historia de Curicó
La ciudad de Curicó fue fundada el 9 de Octubre de 1743 por el gobernador del reino de Chile, don Jo...
Historia de Pucón
Pucón fue fundado un 27 de febrero de 1883, como una etapa más de la pacificación de la AraucanÃÂa. Después de refundar Villarrica, se ordenó a un grupo de soldados que buscara un sitio adecuado para levantar un fortÃÂn. La ‘guarnición militar’ de Pucón fue fundada con el fin de proteger la...
Historia de Puerto Aisén
Antes de la llegada del hombre blanco, lo que iba a ser Aisén con el tiempo estuvo ocupado por los indÃÂgenas, representados por dos grandes grupos diferentes. En la parte continental los Tehuelches, en el litoral los Alacalufes. Los Tehuelches fueron cazadores pedestres hasta la llegada de l...
Historia de San Pedro de Atacama
Antaño fue uno de los más importantes centros de la cultura atacameña. Las tierras fértiles que la rodean estaban repartidas en sectores y eran trabajadas por las mismas familias. En 1450 fue co...
Historia de Ancud
La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones, don Carlos Berenguer. Luego que el virrey José Amat propusiera fortificar Chiloé y fundar una villa...