
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Calama

Era un tambo, o lugar de paso para quienes transitaban el Camino de Inca. En 1832 se creó un servicio semanal entre Potosà y Cobija y, hacia 1840, luego de que el prefecto boliviano se trasladara de Chiu Chiu a Calama, se convirtió en el centro administrativo más importante del área.
El 23 de marzo de 1879 fue ocupado por las tropas chilenas luego de la primera batalla contra las huestes bolivianas en la Guerra del PacÃfico.
El ferrocarril llegó en 1886, en 1911 se inició la instalación de Chuquicamata y, en 1951, fueron desviadas las aguas del rÃo Salado, que impedÃa el desarrollo agrario de las tierras del oasis.
Calama constituye la puerta de entrada para los turistas que viajan a San Pedro de Atacama y a conocer los pueblos interiores marcados por su pasado precolombino, rico en historia y recuerdos.

Historia de Villarrica
Villarrica fue fundada por Gerónimo de Alderete quien, bajo las órdenes del gobernador Pedro de Vald...

Historia de Puerto Montt
La ciudad se fundó el 12 de febrero de 1853 en la ribera norte del Seno del ReloncavÃ, un territorio...
Chile y sus hábitats: Bosque patagónico
Se extiende en aquel sector de los Andes Australes (XI y XII Región), donde las precipitaciones de l...
Historia de Puerto Montt
La ciudad se fundó el 12 de febrero de 1853 en la ribera norte del Seno del ReloncavÃÂ, un territorio rico en recursos pesqueros y cubierto por una espesa selva frÃÂa donde predominaba el alerce, uno de los árboles más longevos del mundo. Un año antes habÃÂan llegado a las costas del Reloncavà...
Historia de Panguipulli
Fue fundada oficialmente en el año 1946, el primer poblador fue Guillermo Angermaier llegado en 1885, para ubicarse en 1903 la Misión Capuchina que hoy nos muestra su espléndida Iglesia construida por el Padre Bernabé de Lucerna en 1947. El camino que bordea el Lago Panguipulli se terminó en ...
Protectores de la diversidad
Los parques nacionales funcionan como reguladores del equilibrio ecológico, al proveer las condiciones necesarias para la reproducción de especies silvestres que luego emigran hacia la periferia. Este...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca z...