
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Ovalle

La fundación fue aprobada por decreto supremo de fecha 7 de mayo de 1831. Al crearse el Departamento de Ovalle, esta ciudad pasó a ser su capital.
Tuvo su jerarquÃa de ciudad por decreto supremo del 31 de diciembre de 1867.

Historia de Osorno
Osorno fue fundada en 1553, en el lugar donde se hallaba la aldea indÃgena de ChauracaÃn, por los es...

Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosà y...
Historia de ValparaÃso
ValparaÃso no tiene una fecha exacta de fundación. Se habla que fue hace unos 470 años, cuando en me...
Historia de Chaitén
Surgió a partir de la instalación en ese lugar de tres casas en 1933 y el contacto mensual que desde 1938 se efectuaba con la embarcación conocida como Tenglo, de la empresa estatal Ferronave. Su nombre significa ‘canasto de agua’ y deriva de la palabra huilliche ‘chain’ y que tiene relaciÃ...
Chile y sus hábitats: Bosque valdiviano
Se extiende desde la provincia de Valdivia hasta Chiloé, y corresponde a una formación boscosa de árboles de hoja perenne, que crecen en un clima que es lluvioso todo el año, con temperaturas sin grandes oscilaciones. Es muy rico en especies arbóreas, entre las que destacan el olivillo, el ...
Conoce los 13 monumentos naturales de Chile
1.- Monumento Natural Salar de Surire: El Monumento Natural tiene una superficie de 11.298 hectáreas y se encuentra ubicado en la comuna de Putre, Provincia de Parinacota. Esta área protegida abarca z...
Chile y sus hábitats: Estepa alto andina
Se encuentra en la Cordillera de los Andes, entre el extremo norte y las montañas de la VII Región. Los factores determinantes para el desarrollo de la vida son el relieve y la altitud, que determinan...