
Historia de Chile: Regiones.
Historia de Traiguén
El 2 de diciembre de 1878 se fundó el fuerte de Traiguén por el coronel Gregorio Urrutia, asentándose esta división en los dominios del gran Quilapán, quien diez años atrás habÃa impedido que el Ejército lograra su cometido en el área.
Ya en el año 1879 se instaló el telégrafo en el sector, lo que permitió una rápida comunicación con otras zonas del paÃs. Asimismo, junto a los militares llegaron cientos de personas con el ánimo de instalarse en el sector. La gente empezó a trabajar en la ganaderÃa y la agricultura.
En 1883, José Bunster instala un molino de cilindros que operaba con energÃa hidroeléctrica, siendo el primero en su tipo en Sudamérica. Por lo demás, permitió proveer de luz eléctrica a un importante número de familias.
En 1901 comenzó a operar la primera locomotora eléctrica en Sudamérica, bajo la administración de Juan Widmer y que hoy se ubica frente a la Estación de Ferrocarriles.
A comienzos del siglo XX, la comuna se caracterizó por su prosperidad, lo cual significó que la zona atrajera a un alto número de inversionistas de distintas partes que vieron en estas tierras una buena alternativa para hacer riqueza, lo cual redundó en un abundante comercio y dinámica vida económica.

Chile y sus hábitats: Estepa patagónica
Corresponde a la llamada “pampa patagónica”, famosa por su ovejerÃa, y se trata de sectores de topog...

Historia de Chiloé
Hace más de diez mil años las islas permanecÃan intocadas por el hombre. Los primeros en habitarla c...
Historia de Panguipulli
Fue fundada oficialmente en el año 1946, el primer poblador fue Guillermo Angermaier llegado en 1885...
Historia de Coquimbo
Desde que fue descubierta por los indÃÂgenas moluches, que se distribuyeron por un territorio que se extiende desde Copiapó a Chiloé; fue ocupada como caleta, ya que sus aguas son de mucha quietud. De ahàsu nombre, 'coquimbo', que en lengua indÃÂgena significa 'lugar de aguas tranquilas'. Muchos...
Historia de Calama
Calama se sitúa en la intersección del Camino del Inca, donde se unen las rutas de Cobija a Potosày de Arequipa a Copiapó. Fue un asentamiento pobre y de escasa población cuando llegó Diego de Almagro, ya que el centro prehispánico estaba en Chiu Chiu, pues más abajo el rÃÂo Loa era contami...
Los Parques Nacionales de Chile
Desde un punto de vista cientÃfico, las áreas silvestres protegidas cumplen con el propósito de preservar la biodiversidad y los ecosistemas más representativos de un paÃs. Al respecto, el concepto ...
Historia de Ancud
La ciudad de Ancud fue fundada el 20 de agosto de1768 por el brigadier español, capitán de dragones, don Carlos Berenguer. Luego que el virrey José Amat propusiera fortificar Chiloé y fundar una villa...