
Historia de Chile: BiografÃas.
José Antonio de Rojas: 1732-1816
Un liberal eternamente sospechoso
Fue capitán de caballerÃa y corregidor de Lampa, Perú. Viajó a Europa, desde donde regresó (1775) cargado de libros de autores ilustrados franceses —entre ellos La Enciclopedia—, que contribuyeron a su acercamiento hacia las ideas liberales.
En 1781 se vio implicado en la “conspiración de los Tres Antonios” y en 1810 fue detenido por orden del Gobernador Francisco Antonio GarcÃa Carrasco. Nuevamente conoció la prisión entre 1814 y 1816, cuando fue relegado al presidio de Juan Fernández, desde donde fue trasladado al continente, muriendo a los pocos dÃas de su arribo a ValparaÃso.
Uno de los Tres Antonios
En 1781 se denunció en Santiago la existencia de una conspiración a la que se denominó “de los Tres Antonios”. En ella, además de Rojas, estaban implicados los ciudadanos franceses Antonio Berney y Antonio Gramusset.
El primero se habÃa radicado en Chile alrededor de 1776. Tras los hechos en que se vio implicado, se le remitió a Lima y en 1784 fue enviado a España en el navÃo San Pedro Alcántara, que naufragó en las costas de Portugal. Berney pereció ahogado.
Antonio Gramusset, por su parte, nació en Premelieu, Francia, en 1740 y arribó a Chile en 1764. Ese mismo año se enroló como cadete en una compañÃa militar formada en Santiago por los extranjeros residentes en la ciudad.
Se sabe que arrendó una hacienda que era propiedad del convento de La Merced. Al igual que su compatriota fue encarcelado en Lima, desde donde fue enviado a España.
Nuevamente sospechoso
En 1810, De Rojas fue detenido junto a Juan Antonio Ovalle y Bernardo de Vera, por orden del Gobernador GarcÃa Carrasco, debido a la denuncia sobre una conjura independentista que los tres estarÃan planificando. A pesar de la resistencia del Cabildo, los acusados fueron remitidos a ValparaÃso. De Rojas y Ovalle fueron enviados al Perú, desde donde retornaron tras demostrar su inocencia.
Por participar en el movimiento independentista, fue relegado al presidio de Juan Fernández en 1814. A causa de su delicado estado de salud, se le trasladó a ValparaÃso en 1816, donde falleció a los pocos dÃas.
La conspiración
Las conversaciones de los Tres Antonios giraban en torno a la conveniencia de establecer en Chile un régimen republicano, cuyo gobierno serÃa ejercido por un cuerpo colegiado elegido por los habitantes del territorio.
En materias sociales, aspiraban a la abolición de la esclavitud y de la pena de muerte, a la desaparición de las jerarquÃas sociales y a una redistribución de las tierras. En enero de 1781, estas discusiones fueron denunciadas al oidor Ãlvarez, quien inició secretamente una investigación, y una vez reunidos los antecedentes, los puso en conocimiento del Gobernador Benavides. Luego se procedió a la detención de los dos franceses. De Rojas no fue apresado debido a los amplios e importantes vÃnculos de su familia.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando RamÃrez Morales e Isabel Torres Dujisin.

Bartolomé Flores: 1511-1585
Nació en 1511 en la ciudad Bávara de Nuremberg. Sus padres fueron Juan Blumen y Ãgueda Weltzer, por...

Gabriel Cano y Aponte: 1665-1733
Gabriel Cano y Aponte nació en la villa de Mora, Castilla la Nueva,en 1665 y murió en 1733. Sus padr...
Salvador Allende Gossens:1908-1973
Nació en ValparaÃso el 26 de junio de 1908. Su padre fue Salvador Allende Castro, de profesión aboga...
Arturo Alessandri Palma: 1868-1950
El Presidente Alessandri junto a su fiel compañero Hulk. Nació en la hacienda de LongavÃÂ, en la provincia de Linares, el 20 de diciembre de 1868, y fue el tercero de un total de seis hermanos. Sus padres fueron Pedro Alessandri Vargas -quien se dedicaba a las actividades agrÃÂcolas- y Susa...
Marmaduque Grove Vallejo: 1878-1954
Nació en la ciudad de Copiapó, el 6 de julio de 1878. Fue hijo de José Grove ÃÂbalos, abogado, y Ana Vallejo Burgoa. Cursó sus primeros estudios en la Escuela Nº1 de Copiapó. En 1888 ingresó al Liceo de Hombres de aquella ciudad. Proveniente de una familia radical, desde temprana edad f...
José Francisco Vergara Echevers (1833-1889)
Nació en Colina, el 10 de octubre de 1833, en el seno de la familia formada por José MarÃa Vergara y Carmen Echevers. Estudió Matemáticas, y se recibió de ingeniero en 1866 en la Universidad de Chile...
Germán Riesco Errázuriz: 1854-1916
Nació en Rancagua el 28 de mayo de 1854. Fue hijo de Mauricio Riesco, quien provenÃa de una familia de comerciantes españoles, y Carlota Errázuriz Zañartu, hermana del Presidente Federico Errázuriz Za...