Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 14,571
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

Diego de Rosales S. J.:1601-1677

Un estudioso de Arauco

        
El padre Diego de Rosales nació en Madrid, España, en 1601 y murió en Santiago, Chile, en junio de 1677. Cursó sus estudios en su ciudad natal e ingresó a la Compañía de Jesús. Llegó a Chile en 1629, cuando aún no había tomado los votos, y fue destinado a la plaza de Arauco. Se desempeñó como capellán del Ejército durante el gobierno de Francisco Laso de la Vega y en 1640 fue ordenado sacerdote en Santiago.

En la Frontera se interesó por las costumbres y la lengua mapuche. Por ello resulta natural que haya acompañado a los gobernadores Francisco López de Zúñiga y Martín de Mujica, en los parlamentos que celebraron con los indígenas en 1641 y 1647, respectivamente.

En 1650, el Gobernador Antonio Acuña y Cabrera le encargó realizar un reconocimiento de las tribus pehuenche hasta Villarrica y en otro viaje llegó hasta Nahuelhuapi. Durante el levantamiento general de 1655 permaneció en Boroa —reducto español que fue largamente sitiado por los mapuche— hasta enero de 1656, cuando se decidió despoblarlo.

Fue trasladado a Concepción y nombrado rector del colegio jesuita de la ciudad, donde permaneció hasta 1662, año en que fue designado superior de la provincia jesuita de Chile, debiendo trasladarse a Santiago. Ejerció este cargo hasta 1666, para luego asumir la rectoría del Colegio Máximo de su orden en la capital. Retomó la dirección de los jesuitas entre 1670 y 1672.

Su libro sobre el Reino de Chile

El padre Rosales ocupa un lugar importante entre los primeros cronistas y escritores de Chile. Su obra intitulada Historia General del Reino de Chile. Flandes Indiano, se ocupa en sus dos primeros libros de describir la geografía, la fauna, la flora, y la vida y costumbres de los indígenas. La segunda parte se refiere a la historia del Reino desde la llegada de Diego de Almagro hasta el levantamiento de 1655.

Algunos autores han señalado que el documento carece de la rigurosidad requerida para una obra histórica, pues al momento de consignar los hechos deja de lado fechas y acontecimientos dignos de ser destacados. A ello se agrega que las descripciones de los protagonistas son una suma de elogios.

El texto fue publicado solamente en 1877 en Valparaíso, gracias a las gestiones de Benjamín Vicuña Mackenna, quien lo adquirió en 1870 en Londres.

Otras obras

Diego de Rosales también fue autor de una crónica de la Compañía de Jesús en Chile, la que tituló Conquista Espiritual de Chile. En ella desarrolla una serie de biografías de los principales misioneros de la orden, combinando la descripción de sus personalidades con relatos de milagros, apariciones y toda suerte de prodigios muy comunes en las mentes y documentos de la época. Lamentablemente, de este escrito sólo se conservaron algunas partes.
Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Catalina de Erauso: 1592-1650

Catalina de Erauso: 1592-1650

Nació en San Sebastián, Guipúzcoa, en 1592, y murió en Guitlaxtla,un pueblo cercano a la ciudad de P...

Alejandro Venegas Carus:1870-1922

Alejandro Venegas Carus:1870-1922

Nació en Melipilla el 29 de mayo de 1870, en el seno de una familia de modestos comerciantes de abar...

Juan Esteban Montero Rodríguez: 1879-1948

Nació en Santiago el 12 de febrero de 1879. Su padre, Benjamín, provenía de una antigua familia de C...

Juana Fernández Solar: 1900-1920

Juana Fernández Solar: 1900-1920

Bautizada con el nombre de Juana Enriqueta Josefina de los Sagrados Corazones Fernández del Solar, nació en Santiago el 13 de julio de 1900. Fue hija de Miguel Fernández Jaraquemada y Lucía Solar Armstrong, y compartió su infancia con 5 hermanos, en la casa de su abuelo en Santiago, y durante e...

Cristóbal Colón: 1451-1506

Cristóbal Colón: 1451-1506

Sobre el origen de Cristóbal Colón se ha especulado mucho, pero lo más probable es que haya nacido en Génova, Italia, en 1451, hijo de Doménico Colón y de Susana Fontanarrosa. Murió el 20 de mayo de 1506 en Valladolid. No se conocen datos acerca de su infancia ni tampoco de su educación, y...

Marta Brunet Cáraves: 1897-1967

Fue hija única del acaudalado matrimonio formado por Ambrosio Brunet Molina y la española María Presentación Cáraves del Cossio. Nació en Chillán el 9 de agosto de 1897. Confinada al campo familiar ...

Rafael Luis Gumucio Vergara:1877-1947

Nació el 24 de marzo de 1877, en el hogar formado por Rafael Gumucio Larraín, escritor y político conservador, y Gertrudis Vergara Correa. Fue alumno de los Padres Franceses, ingresó luego a la...