Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 38,693
Inicio Historia de Chile / Biografías / Los siglos coloniales: 1600-1810

Historia de Chile: Biografías.

Gaspar de Villarroel: 1587-1665

Un obispo virtuoso

        
Nació en la ciudad de Quito en 1587. Su padre, García de Villarroel, había estudiado Cánones y Leyes en la ciudad de Bolonia, iniciando una larga trayectoria que lo llevó a la Audiencia de Lima en 1598, donde ejerció la abogacía. Su madre fue Beatriz Vaca.

Gaspar realizó sus estudios superiores de Cánones en la Universidad Mayor de San Marcos, en Lima, y en 1607 ingresó a la Orden de San Agustín. En su estado religioso se dedicó al estudio de las Ciencias, Artes y Teología. Obtuvo su grado de doctor y ejerció la docencia en la misma universidad donde se había formado.

En 1628 viajó a España donde, además de publicar algunas obras, entró en contacto con García de Haro, quien luego de escuchar su prédica en el monasterio de Constantinopla lo presentó ante el Rey, para quien predicaría en lo sucesivo. El favor de García de Haro posibilitó, además, su designación como obispo de Santiago de Chile en 1637. Sin embargo, Villarroel nunca pudo acostumbrarse a este país.

En julio de 1651 fue nombrado obispo de Arequipa y en 1660 fue trasladado al arzobispado de Charcas, donde falleció el 12 de octubre de 1665.

Sobre todo, un cristiano

La figura de Villarroel es recordada por sus notables virtudes cristianas. Hombre de profunda fe, no sólo se centró en la administración de su obispado. Llevando una vida simple, también dedicó su tiempo a los enfermos del hospital y a los presos, a quienes enviaba todos los lunes la carne y el pan de la semana. Asimismo, entregaba las dos terceras partes de su renta en limosnas y acudía, sin demora, a donde fuera llamado por alguna necesidad, vistiendo su simple hábito de monje.

Como obispo de Santiago le tocó vivir el terrible terremoto que asoló a la capital el 13 de mayo de 1647. Como él mismo relató, salvó con vida después de caerle encima una viga que lo tiró al suelo bañándolo en sangre. Recuperado, se dirigió a la Plaza de Armas desde donde entregó la fortaleza espiritual que todos necesitaban en ese espantoso trance.

Rica producción literaria

Fray Gaspar de Villarroel desarrolló una extensa y rica producción literaria. En 1628, cuando viajó a España pasando primero por Lisboa, logró imprimir su Tratado de los Comentarios, Dificultades y Discursos Literales y Místicos sobre los Evangelios de la Cuaresma. En 1629 y 1631 publicó la segunda y tercera parte en Madrid y Sevilla, respectivamente.

Su obra más importante fue El Gobierno Eclesiástico Pacífico, un compendio del conocimiento legal de su época. Destacable también son las Historias Sagradas y Eclesiásticas Morales, obra escrita en Santiago.


Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor: 1517-1577

Melchor Bravo de Saravia y Sotomayor: 1517-1577

Nació en Soria, Castilla la Vieja, España, en 1517. Sus padres fueron Juan de Saravia y María Sotoma...

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580

Rodrigo de Quiroga: 1512-1580

Nació en San Juan de Boime, Galicia, España, en 1512. Sus padres fueron Hernando Camba de Quiroga y ...

Alonso García Ramón: 1552-1610

Alonso García Ramón nació en la ciudad de Cuenca el año 1552 y murióen Concepción en 1610. Inició su...

Augusto D’Halmar: 1882-1950

Augusto DÂ’Halmar: 1882-1950

Augusto Goeminne Thomson, más conocido por su pseudónimo Augusto D’Halmar, nació un 23 de abril de 1882 en Santiago. Pasó una parte de su infancia en Valparaíso. Fue hijo de Augusto Goeminne, comerciante de origen francés, y de Manuela Thomson, descendiente de un marino sueco. Huérfan...

Isabel Allende

Isabel Allende

Hija de Tomás Allende y Francisca Liona Barros, nació en Lima, Perú, en 1942 donde se encontraba destinado su padre, diplomático de carrera. Cuando contaba tres años de edad el padre abandonó a la familia, y su madre contrajo matrimonio con otro diplomático, por lo que Isabel realizó sus pri...

Eduardo Barrios Hudtwalcker: 1884-1963

Nació en Valparaíso en 1884. Fue hijo de Eduardo Barrios Achurra e Isabel Hudtwalcker Jouny. Después de la temprana muerte de su padre, en 1887, Eduardo se radicó en Lima en casa de su abuelo m...

José María Caro Rodríguez: 1866-1958

Nació en Pichilemu, el 23 de junio de 1866, en la hacienda colchagüina donde trabajaba su padre, José María Caro Martínez; su madre fue Rita Rodríguez. José María era el hijo menor de un total de cua...