Imprimir Enviar a un amigo
Visitas: 45,117
Inicio Historia de Chile / Biografías / La lucha por la Independencia: 1810-1830

Historia de Chile: Biografías.

Santiago Bueras Avaria: 1769-1818

El Huaso Bueras

        
Santiago Bueras Avaria: 1769-1818 Santiago Bueras nació en Petorca en 1769, hijo de Francisco Bueras, hacendado de la zona, y de Josefa Avaria. La condición de hacendado de su padre marcó inicialmente su destino: en una primera etapa de su vida se dedicó a las labores propias del campo. Sin embargo, los acontecimientos que se sucedieron a partir de 1810 lo cambiaron radicalmente. Se incorporó al ejército y participó en la Guerra de Independencia.

 

Casado con Dolores Araya, con quien tuvo dos hijas, Trinidad y Teresa, Santiago Bueras murió en la Batalla de Maipú, el 5 de abril de 1818.

 

El soldado

 

Santiago Bueras adhirió casi inmediatamente a la causa revolucionaria y se enlistó, con el grado de subteniente, en el Batallón de Granaderos. Reclutó a muchos de sus miembros entre los campesinos de Los Andes, Putaendo, San Felipe, Quillota, y otras localidades cercanas.

 

Antes de que se iniciara la guerra, se destacó por su participación en las acciones militares que tuvieron como finalidad sofocar el intento de golpe contrarrevolucionario encabezado por el coronel Tomás de Figueroa. Posteriormente, sobresalió junto a sus granaderos en el Combate de Yerbas Buenas, acción que le valió ser ascendido al grado de teniente coronel.

 

Tras la victoria realista en Rancagua, se refugió en Mendoza, pero ello no implicó que se desentendiera de sus obligaciones militares. Muy por el contrario, aceptó el encargo que le hiciera el general San Martín de viajar en secreto a Chile y organizar una guerrilla en Aconcagua (1816). Bueras fue descubierto y hecho prisionero, siendo liberado luego de la victoria de Chacabuco.

 

La Batalla de Maipú

 

En 1818 zarpó desde el Perú una expedición realista al mando del general Mariano Osorio, la que derrotó a las fuerzas revolucionarias en lo que se ha conocido como la Sorpresa de Cancha Rayada, el 19 de marzo de 1818. Bueras se encontraba en este campo de combate y contribuyó a asegurar la retirada de los patriotas.

 

Según dice la tradición, en sus constantes cargas a caballo, el militar llegó a quebrar su sable y desde ese momento -y en prevención de que ello volviese a suceder- empezó a utilizar dos.

 

Su valor era conocido, pero la prueba máxima la dio en la Batalla de Maipú. Allí se encontraba formando parte de los Cazadores a Caballo, comandados por Ramón Freire. En una de las tantas cargas que protagonizó y lideró en contra de las fuerzas de Osorio, fue alcanzado por una bala enemiga, que lo llevó a la muerte ese mismo día. Sus restos fueron enterrados en la Catedral de Santiago, con todos los honores militares correspondientes a su rango.


Fuente: Cristián Guerrero Lira, Fernando Ramírez Morales e Isabel Torres Dujisin.


  Continuar Leyendo en Biografías
Patricio Aylwin Azócar : 1918

Patricio Aylwin Azócar : 1918

Le correspondió presidir el primer gobierno democrático después de 17 años de régimen militar. Polít...

Martín García Oñez de Loyola: 1549-1598

Martín García Oñez de Loyola: 1549-1598

Martín García Oñez de Loyola nació hacia 1549. Oriundo de la región guipuzcoana, era caballero de la...

Gerónimo de Alderete: 1516-1556

Nació en Olmedo, España, en 1516, y murió en Panamá el año 1556, afectado por la fiebre amarilla. Só...

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Hernán Díaz Arrieta: 1891-1984

Nació en Santiago el 11 de mayo de 1891, y fue hijo de Francisco de Paula Díaz y Teresa Arrieta. Fue criado en el fundo Campusano, en Buin, que pertenecía a su abuelo. Aprendió sus primeras letras gracias a una de sus hermanas, y su madre le enseñó Inglés. A los 12 años (1903) entró al Semi...

Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942

Eduardo Frei Ruiz-Tagle : 1942

Cuarto de los siete hijos del ex presidente Eduardo Frei Montalva (1964-1970) y de María Ruiz-Tagle, Eduardo nació el 24 de junio de 1942, en Santiago. Cincuenta y dos años más tarde, asumiría como Presidente de Chile (1994-2000), sucediendo a Patricio Aylwin Azócar. Eduardo Frei Ruiz-Tag...

Baldomero Lillo Figueroa: 1867-1923

Nació el 6 de enero de 1867, en la sureña ciudad de Lota. Sus padres fueron José Nazario Lillo Mendoza y Mercedes Figueroa, quienes tuvieron además otros dos hijos: Emilio y Samuel. Vivió en la ...

Pedro de Oña: 1570-1643

Nació en la ciudad de los Infantes de Angol en 1570 y murió en 1643en Lima. Su padre fue el capitán español Gregorio de Oña, quien murieradespedazado por los indígenas. Hacia 1590, se trasladó a Lima ...