Colorear

Proyecto Biografía de Chile


QUIENES SOMOS


“Biografía de Chile” es una organización compuesta por un grupo de profesionales jóvenes, vinculados a las áreas de la informática y la educación, con un alto grado de compromiso social, que disfruta de hacer aportes y colaborar en la construcción de una “nueva y moderna educación” en nuestro país.

VISIÓN

Ideal, objetivo, metas


Creemos que Técnicas de la Informática y Comunicación (T.I.C.) deben jugar un rol trascendental en la educación chilena del siglo XXI.

Nuestro principal objetivo: lograr ser un apoyo real para los estudiantes de nuestro país, entregar contenidos concretos y de fácil uso para la comunidad escolar, ser el lugar de encuentro para aprender de nuestra historia y cultura.

Acercando a las nuevas generaciones a los orígenes de nuestras raíces, utilizando las herramientas que existen en la modernidad y que les son tan propias.

MISIÓN

Compromiso, debe ser


Biografía de Chile tienen como misión brindar apoyo a los estudiantes de nuestro país:

1) Ser el punto de partida para adentrarse en el conocimiento de la Historia de nuestra nación.

2) Mejorar el acceso a la información de la Historia de Chile, ayudando a acotar la brecha digital en la educación.

3) Modernizar las metodologías en la enseñanza de la Historia nacional. (Incorporación de estrategias audio visuales en la disciplina)

4) Aportar, en materia educativa y cultural, a los jóvenes en etapa escolar.

RECURSOS


La organización funciona con aportes propios y de auspiciadores que confían en que Biografía de Chile es y será siempre un sitio de ayuda a la comunidad escolar.

VALORES


1) Creemos que los/as jóvenes son el motor de los cambios sociales, por tanto hay fomentar su participación y conciencia de su relevancia en éstos.

2) Creemos que la educación es una herramienta eficaz para triunfar en la vida, por tanto concebimos a la educación como sinónimo de cambio social.

3) Promovemos el derecho de los jóvenes a una educación de calidad, sin importar su origen y estrato socio-económico.

4) Consideramos a la Educación como el eje fundamental para el desarrollo de la cultura y de una mejor calidad de vida.

5) Apoyamos a los jóvenes en el desarrollo de sus inquietudes emprendedoras.